Los 40 millones de euros que Radiotelevisión Española invirtió en los derechos audiovisuales de la Eurocopa de fútbol -que le permiten ofrecer todo el torneo- han impulsado la audiencia de La 1 de tal forma que ha cerrado junio como la cadena de la TDT más vista, según los datos de Kantar Media que ha facilitado este lunes Barlovento Comunicación.
La 'primera cadena' terminó junio con una cuota de pantalla de 12,7 puntos, frente a los 12,4 de Antena 3 y los 10 de Telecinco. Los canales autonómicos aglutinaron el 7,7% del share, LaSexta, el 6,2% y Cuatro, el 5,1%.
Este resultado descabalga a Antena 3 del liderato después de 31 meses ejerciéndolo de forma consecutiva. Es la primera vez desde febrero de 2012 que la televisión pública encabeza la lista.
Elevada inversión en contenidos
El factor que ha provocado este resultado es, sin ninguna duda, el fútbol. De hecho, La 1 acapara la lista de las 25 emisiones más vistas de junio gracias -salvo en un caso- a las retransmisiones de los encuentros del torneo continental de selecciones.
Los autores el informe mensual de audiencias inciden en que el 37% de la audiencia que ha conseguido la televisión pública durante los últimos 30 días se debe a la Eurocopa. En otras palabras, de los 12,7 puntos que ha registrado, un total de 4,7 se los han aportado los partidos del torneo.
El más visto fue el España - Georgia de este domingo, que registró una audiencia media de 9 millones de televidentes y el 60,3% de la cuota de pantalla. El encuentro contra Italia lo vieron 8,5 y el 56%; y el que enfrentó al combinado nacional con Albania, 6,7 millones y el 48,1%. El de Croacia, 5 millones y el 49,9%.
La final de la Liga de Campeones de fútbol -también emitida en La 1- cosechó 6,1 millones de seguidores y el 48,8% del share. Este partido enfrentó al Real Madrid con el Borussia de Dortmund.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
hace 9 meses
.. a como sale el minuto? Porque dices 40 millones y parece mucho… pero para TVE es una inversión rentable. Durante 1 mes tiene la parrilla llena de Eurocopa… Y con gran seguimiento y que ayuda a otros canales tipo la2 y tdp que han emitido partidos.
Emitir películas y programas también cuesta dinero…un acierto de la TV pública que permite a toda la población disfrutar del fútbol de élite