La icónica serie Law & Order, famosa por inspirarse en casos reales, emitió el jueves 20 de marzo un episodio que guarda notables similitudes con el juicio de Luigi Mangione, un joven de 26 años acusado del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare. El crimen ocurrió el 4 de diciembre de 2024, cuando Thompson fue abatido a tiros frente a un hotel en Midtown Manhattan mientras se dirigía a una conferencia de inversionistas.
La trama del episodio
En la versión ficticia del caso, el asesino se llama Ethan y es interpretado por Ty Molbak. En la trama, Ethan ataca al CEO de una aseguradora justo antes de que entrase en un edificio en Manhattan. La historia tuvo un giro aún más inquietante cuando los detectives descubrieron que planeaba eliminar a otros altos ejecutivos del sector salud. Entre sus pertenencias encuentran la pistola utilizada en el crimen y un cuaderno con nombres y detalles de futuros objetivos.
El episodio ha generado gran interés debido a los paralelismos con la investigación real. Sin embargo, Law & Order optó por no dar un desenlace definitivo al juicio de Ethan, dejando el veredicto abierto a la interpretación del público. Jesse Metcalfe, quien da vida al sargento Danny DeLuca, explicó a TV Insider que esta decisión fue deliberada. "El final abierto funcionó muy bien porque permite a la audiencia sacar sus propias conclusiones", afirmó el actor.
El caso de Mangione
El crimen real conmocionó a la opinión pública. Según las autoridades, el 4 de diciembre de 2024, Luigi Mangione disparó contra Brian Thompson mientras este se dirigía a su conferencia. Cinco días después, el sospechoso fue localizado y arrestado en un McDonald’s de Pensilvania.
Durante su detención, los agentes encontraron en su poder un arma no registrada, conocida como 'ghost gun', múltiples identificaciones falsas y una carta dirigida a "los federales", en la que se refería a los ejecutivos de seguros como "parásitos" que "lo merecían", según información de PEOPLE. Además, en la escena del crimen se hallaron casquillos de bala con las palabras "delay" (retrasar), "deny" (negar) y "depose" (destituir), términos asociados con las prácticas de algunas aseguradoras para rechazar reclamaciones.
Actualmente, Mangione se declara no culpable de los cargos de asesinato, terrorismo y otros delitos. Permanece bajo custodia en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn mientras se define su futuro legal.
Las similitudes entre la ficción y la realidad
El episodio de Law & Order explora una motivación que resuena con el caso de Mangione. En la historia, Ethan justifica su crimen alegando que la aseguradora se negó a cubrir un tratamiento que podría haber salvado a su madre de un cáncer de mama terminal. Aunque la serie no revela el veredicto, el episodio plantea una narrativa de venganza impulsada por la frustración con el sistema de salud.
Por su parte, Honolulu Civil Beat informó de que Mangione, quien vivió un tiempo en Hawái, solía quejarse de sus problemas de espalda y de la falta de soluciones en el sistema sanitario. R.J. Martin, director del lugar donde residió, confirmó que Mangione hablaba frecuentemente de su dolor crónico y la burocracia médica.
Desde su arresto, Luigi Mangione ha recibido respaldo de simpatizantes que han contribuido económicamente a su defensa. ABC News informó que su fondo legal ha acumulado más de 700 mil dólares, reflejando un nivel de empatía por parte de ciertos sectores del público. Aunque las razones detrás de estas donaciones no se han esclarecido del todo, su auge coincide con la creciente discusión sobre los costos y prácticas del sistema de seguros de salud en Estados Unidos.
El episodio de Law & Order también refleja esta polarización, presentando un personaje que, pese a cometer un acto violento, despierta cierta simpatía en algunos ciudadanos. Jesse Metcalfe señaló que esta ambigüedad moral fue una elección intencional de los guionistas. "A veces, los finales abiertos pueden ser frustrantes, pero en este caso, la historia sigue siendo impactante y satisfactoria", comentó a TV Insider.
A pesar de las claras similitudes con el caso real, los creadores de Law & Order insisten en que la serie es pura ficción. Una portavoz del programa declaró a PEOPLE que "los episodios no deben interpretarse como representaciones exactas de hechos reales, aunque puedan estar inspirados en ellos".
El juicio de Mangione, aplazado
La jueza Katharine Parker decidió este mes aplazar hasta abril la audiencia federal contra Luigi Mangione. Inicialmente, la sesión estaba programada para el miércoles 19 de marzo en Nueva York.
Según un documento presentado ante el tribunal del Distrito Sur de la ciudad, la magistrada aprobó la petición de los abogados defensores de Mangione, Karen y Marc Agnifilo, quienes solicitaron una prórroga de 30 días con el fin de garantizar una preparación adecuada tanto para los procedimientos previos al juicio como para el juicio en sí.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 7 El fanatismo de María Jesús Montero
- 8 El PSOE ve "imprescindible" la unidad a su izquierda aunque lejana: "Podemos está distante. Quiere ir en solitario"
- 9 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación