Declaración de intenciones por parte de RTVE y La Osa Producciones Audiovisuales, rebautizada productora de Adrián Madrid y Óscar Cornejo, creadores de Sálvame y otros espacios ligados exclusivamente a Mediaset España bajo el sello de La Fábrica de la Tele, como la serie documental Rocío, contar la verdad para seguir viva.

Menos de un mes queda para el estreno de La familia de la tele, magacín vespertino de La 1 de TVE que se realizará en directo desde el estudio 5 de Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón, Madrid) con la producción externa de La Osa, o sea, los responsables de Ni que fuéramos shhh (esqueje de Sálvame) y de Tentáculos, espacio que mezcla crónica rosa y sucesos, estrenado este miércoles 26 de marzo en el canal de la TDT Ten.

Tentáculos, presentado por Carlota Corredera, será el sucesor de Ni que fuéramos shhh, cuyo recorrido en Ten (Grupo Secuoya) y canal Quickie (YouTube, Twitch) finaliza tras menos de un año de emisión este jueves 27 de marzo por motivos de fuerza mayor. La presentadora de Ni que fuéramos shhh, María Patiño, será una de las tres conductoras de La familia de la tele, flanqueada por Inés Hernand y Aitor Albizua (Cifras y letras), rostros jóvenes, populares y a veces polémicos de RTVE.

Les acompañará como colaboradora estrella Belén Esteban en este nuevo formato autodenominado como living show, cuyo extranjerismo permite una libre interpretación antes de su estreno en abril.

Show significa espectáculo, una palabra que define a la perfección a sus responsables delante y detrás de las cámaras. De su dirección se encargarán David Valldeperas e Isabel Morata, curtidos en Sálvame. El living genera más dudas. Podría hacer referencia a que se emitirá en directo o a las aspiraciones de cadena y productora de realizar un espacio acogedor, como un salón de estar.

Marta Riesco y Kiko Hernández, cara y cruz del desembarco del universo 'Sálvame' en TVE

RTVE también confirma, vía nota de prensa, el cartel de colaboradores de La familia de la tele: Lydia Lozano, Núria Marín, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Silvia Taulés (Vanitatis), Chelo García-Cortés, Martín Bianchi (El país), Raúl Rodríguez (El español) y Javier de Hoyos. Marta Riesco, ex reportera de El programa de Ana Rosa, exnovia de Antonio David Flores y actual colaboradora de Ni que fuéramos shhh, formará parte del equipo de reporteros de La familia de la tele.

Algunos de ellos ya colaboran o han colaborado en otros espacios de la Corporación, en radio y en televisión, como Lydia Lozano (Mañaneros), Víctor Sandoval (Bake off: famosos al horno), Carlota Corredera (59 segundos), Núria Marín (59 segundos), Chelo García-Cortés (L'altaveu) y Javier de Hoyos (D Corazón).

Fuera de la ecuación se queda de momento Kiko Hernández, requerido por Tentáculos. Recibirán en plató a viejos conocidos de Sálvame como el doctor Sánchez Martos (lanzado al estrellato hace cinco años durante el confinamiento) y a jóvenes conocidos de TVE como la nutricionista Marta Verona (Saber vivir, Masterchef) y el entrenador Cesc Escolá (Operación triunfo).

En principio, el nuevo magacín para las tardes de La 1 echará a andar el próximo martes 22 de abril, justo después de Semana Santa. Y, según desvela El televisero, la intención del director de TVE, Sergio Calderón, y del presidente de RTVE, José Pablo López, es que La familia de la tele ocupe prácticamente toda la franja vespertina, con los seriales de época Valle Salvaje y La Promesa como entremeses.

Con el concurso El Cazador en sus últimas (una de sus concursantes, Paz Herrera, se mostró muy crítica con el vacío mediático por parte de la Corporación), las tardes de La 1 constará de cuatro espacios de producción propia, aunque externenalizada: dos seriales (Bambú Producciones) y dos magacines, pues Aquí la Tierra (20.30), a cargo de Catorce Comunicación, continuará como uno de los programas que más alegrías da al primer canal de TVE tras más de una década de emisión.

Comunicado oficial de RTVE

RTVE, en colaboración con La Osa Producciones Audiovisuales, anuncia el lanzamiento de La familia de la tele, un innovador magacín diario que se estrenará en abril en las tardes de La 1. Este programa refuerza la apuesta de RTVE por una televisión pública cercana, inclusiva y de calidad, que responda a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos con el fin de acompañar, entretener e informar. Lo hace, además, con la vocación de reimaginar el entretenimiento televisivo mediante contenidos útiles para toda la familia, reforzando su compromiso con la pluralidad, la diversidad y el servicio público.

Llevan muchos años encabezando una de las familias más diversas y populares de España, siendo referentes del entretenimiento y acompañando a millones de espectadores. Han recorrido un largo camino, se han ganado el cariño del público, han evolucionado y, tras muchas aventuras, han incorporado nuevos miembros. Hoy, cargados de experiencia, aprendizajes e ilusión, sus principales miembros se agrupan por primera vez para emprender un viaje muy especial rumbo a casa.

La familia de la tele se presenta como un living show inspirado en los grandes magacines tradicionales pero con una puesta en escena y una realización completamente diferentes. Un pedacito de vida cotidiana en directo cuyo objetivo, además de informar y entretener, es ser útil al espectador. Para ello, recupera contenidos olvidados en los últimos años por una televisión como la actual, rendida a la narrativa del infoshow. Al frente de esta gran familia televisiva se encuentran María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, con el apoyo de Belén Esteban como colaboradora especial. Cuatro comunicadores reconocidos por su cercanía y profesionalidad, capaces de generar confianza, transmitir los valores asociados a la televisión pública y construir una televisión de autor para todos los públicos.

La familia de la tele ofrecerá una televisión para vivir más y mejor con secciones dedicadas a salud, bienestar, deporte, psicología y pedagogía; para vivir la vida loca con salseo, cine, música, teatro y televisión; para vivir seguros abordando temas de consumo, estafas, investigaciones policiales y casos de impacto social; para vivir viviendo con gastronomía, decoración, jardinería, orden y limpieza y para vivir nuestra cultura y nuestras tradiciones, con una revisión del reporterismo para desplazar a cualquier colaborador hasta cualquier rincón de España en misiones sorpresa, poniendo en valor el conjunto natural, histórico y cultural del país.