Cuánta cuerda tiene La Promesa. Cuánta gasolina le queda a La Promesa. Es lo que quiere saber todo seguidor del serial de época que produce Bambú (Manual para señoritas, Valle Salvaje) y emite La 1 de TVE de lunes a viernes (17.40). La ficción, ambientada en un palacio en el valle de los Pedroches (Córdoba) a principios del siglo XX, está a punto de cumplir seiscientas entregas. Lejos todavía está La Promesa de la perdurabilidad de Acacias 38, que estuvo a punto de alcanzar las 1.500 entregas tras seis años de emisión y siete temporadas.
Pero La Promesa no es Acacias 38, por mucho que Antonio Velázquez, quien interpretara al lacayo Mauro en La Promesa, diga que el palacio donde transcurre la acción está por encima de cualquier personaje, inclusive sus protagonistas, Ana Garcés (Jana) y Eva Martín (Cruz). Con Acacias 38, ambientada inicialmente a finales del siglo XIX (terminó en los años veinte) en una calle madrileña, los guionistas tenían más manga ancha para el ir y venir de personajes.
Sin embargo, con La Promesa, la gran parte del elenco permanece desde el primer episodio. Hay excepciones como la de la actriz Andrea del Río, cuyo personaje, Teresa Villamil, dejó su puesto como doncella para trabajar para otra familia y así superar más fácilmente el duelo por la muerte de su prometido, Feliciano (Marcos Orengo), el hijo de Petra (Marga Martínez). Dos meses, más o menos, tardó Teresa (y Andrea) en reaparecer en La Promesa; en este caso con un nuevo marido bajo el brazo, que resultó ser su hermano.
Está por ver cuándo y cómo volverá Eva Martín, pues los guionistas, a pesar de haber mandado a chirona a la marquesa de Luján, han dejado la puerta abierta para el regreso de la villana de La Promesa.
María Castro, sobre el último mes de grabación de La Promesa
De momento y hasta nueva orden (o sea, renovación de La Promesa por parte del Consejo de Administración de RTVE), el rodaje de La Promesa continuará hasta octubre de 2025. Así lo ha hecho saber la actriz María Castro (Pía Adarre) en una entrevista a La caja de música. Por tanto, La 1 de TVE emitirá nuevos capítulos de La Promesa, como mínimo, hasta diciembre de 2025, puesto que el tiempo que transcurre entre la grabación de una entrega y su emisión es de dos meses.
"Yo no creo que sea el final, pero no tengo una bola de cristal. Con las buena audiencias que estamos haciendo y lo enganchada que está la gente, no creo que la dejen sin el caramelo de las tardes", comentó la actriz. Castro, cuya tercera hija acaba de cumplir un año, adelantó que dentro de dos meses, el público de La Promesa aún no habrá descubierto la identidad del asesino, asesina o asesinos de Jana Expósito: "Sabemos quiénes no han sido. Es como Diez negritos [Y no quedó ninguno], pero al revés".
Otra incógnita será la franja en que La 1 de TVE emitirá La Promesa después de Semana Santa. El martes 22 de abril estrenará La familia de la tele, magacín vespertino presentado por María Patiño, Belén Esteban, Inés Hernand y Aitor Albizua. Se desconoce todavía su horario y el encaje de bolillos que harán con los dos seriales de época, La Promesa y Valle Salvaje, y el espacio de meteorología y gastronomía Aquí la Tierra.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 7 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 8 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado