Twitter va a proceder a ajustar el número de seguidores que aparecen en los perfiles de los usuarios, excluyendo aquellas cuentas que a día de hoy están congeladas a la espera de que su dueño valide la autenticidad de la cuenta.
"Durante estos años, hemos congelado o restringido el acceso a aquellas cuentas en las que hemos detectado cambios repentinos en el comportamiento. En estas situaciones, nos ponemos en contacto con los dueños de las cuentas y si no validan la cuentan y resetean sus contraseñas, mantenemos su cuenta provisionalmente congelada sin que pueda utilizarla (ni tuitear, ni retuitear ni dar likes). Esta semana, vamos a proceder a excluir estas cuentas del recuento de cifras de seguidores en perfiles de todo el mundo. Como resultado, el número de seguidores que se muestra en muchos perfiles puede disminuir", ha explicado la empresa californiana en un comunicado.
Según la red social la mayoría de los casos estas cuentas fueron creadas por personas reales, pero no pueden confirmar que el usuario que la abrió originalmente tenga aún control y acceso a ella. La medida, anunciada hoy, forma parte de la política de Twitter "para generar una mayor confianza y promover una conversación saludable en la plataforma". Con este ejercicio de transparencia se quiere que la relevancia social de los usuario esté más ajustada a la realidad y sea más fiable.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 5 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 6 La Promesa: RTVE confirma su decisión sobre su emisión hoy
- 7 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 8 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez