Un grupo de profesionales de RTVE ha dado a conocer este domingo un Manifiesto por la libertad de la radiotelevisión pública con el que pretenden evitar "el atropello y las represalias" tras el "intolerable número de ceses y nombramientos afines" del nuevo equipo de la administradora única, Rosa María Mateo.
El manifiesto, impulsado por la denominada Plataforma por una RTVE libre, busca recabar apoyo tanto de profesionales de RTVE como de gente ajena para "defender la verdad y la libertad" en la corporación pública.
El documento denuncia un "intolerable número de ceses y nombramientos afines que no se corresponden con la condición de provisionalidad de la administradora única" y alerta de un "organigrama partidista cuya prioridad son los cargos y el control editorial". Asimismo, solicita a los órganos de control de RTVE que se mantengan vigilantes ante los cambios introducidos por el equipo de Mateo y pide a los profesionales que denuncien posibles "casos de represalias".
El manifiesto solicita el "apoyo de quienes dentro y fuera de RTVE creen en la necesidad de una auténtica radiotelevisión pública libre, independiente y plural, más allá del partidismo y de la ideología o de las denuncias de parte por supuesta manipulación o malas prácticas".
Por último, exige que se culmine sin dilación el concurso público mediante el que se designará al futuro Consejo de Administración de RTVE y que la radiotelevisión pública sea "objeto de un verdadero pacto de Estado por el bien común y el interés general de la sociedad española".
Críticas a la gestión
También el PP está siendo muy crítico con la gestión de Rosa María Mateo: esta semana el grupo popular ha solicitado que la administradora única provisional comparezca de forma urgente en el Parlamento para explicar los cambios realizados en la corporación pública que, a su juicio, están suponiendo "purga y manipulación".
El portavoz del PP en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, ha alertado sobre la "avalancha de cambios, manipulación informativa y fuga de espectadores" en la corporación.
Moreno ha lamentado que TVE haya perdido el liderazgo informativo en agosto, a su juicio una situación fruto del "desmantelamiento de la plantilla", algo que llevará a "la marginalidad y al descrédito" de la radiotelevisión pública. Y el diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca ha acusado a PSOE y Podemos de transformar "militarmente" RTVE en "una televisión gubernamental"
"¿Puede explicar Rosa María Mateo, la administradora única provisional de RTVE, cuáles son los criterios y los baremos profesionales que emplea para barrer de un plumazo a todos los periodistas que estaban desarrollando su trabajo, algunos desde hace algunos lustros, y para premiar o ascender a otros?", ha subrayado en un comunicado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€