La administradora única provisional de Radio Televisión Española, Rosa María Mateo, ha admitido este jueves que las audiencias de TVE son "flojas", si bien ha defendido que ahora es una televisión "mucho más libre" que ofrece información política "absolutamente aséptica". Así lo ha manifestado durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, en la que ha detallado las cuentas de la corporación pública para este año.
"Las audiencias usted dice que son flojas. Pues es verdad, no tenemos unas audiencias muy grandes, pero lo que me llega a mí de la gente de la calle es que cómo gustan ahora los telediarios. No es un baremo fiable, pero es lo que dice la gente de la calle", ha respondido a las críticas de PP y Cs por la caída de la audiencia. Antes de desgranar las cuentas previstas para este año, Mateo ha señalado que a cierre de 2018 RTVE alcanzará superávit por tercer año consecutivo con 3,58 millones de euros de beneficios: "Se confirma el mantenimiento de una situación patrimonial saneada", ha presumido.
Mateo ha explicado que los presupuestos del Gobierno para 2019 prevén 375,6 millones de euros para RTVE en compensación por servicio público, un 9,5 % más que el ejercicio anterior: 364,3 millones para la radiodifusión y 11,3 millones para la Orquesta y Coro. En total, RTVE recibirá por subvenciones de explotación 1.003 millones, que además de la compensación por servicio público, incluyen la tasa de dominio (380 millones) y las aportaciones de los operadores de telecomunicaciones y televisión (212,2 millones).
Por su parte, los ingresos comerciales (patrocinios culturales y deportivos, satélite y otros ingresos de gestión) se estiman 61,1 millones de euros. En relación a los gastos previstos, Mateo ha indicado que se destinarán 340,7 millones de euros a programas de televisión, 5,5 millones a programas de radio y 177 millones a costes indirectos (suministros, mantenimiento, etc).
Asimismo, los gastos de personal ascenderán a 423,8 millones de euros, un 6,6 % de incremento respecto al presupuesto de 2018, y la plantilla será de 6.379 trabajadores, 12 más que el año pasado. El nivel de endeudamiento será similar al de 2018, 75 millones, ha precisado Mateo. "La viabilidad económica para 2019 está garantizada con este presupuesto y también la sostenibilidad a medio plazo del servicio de radiodifusión pública, prestado de acuerdo con la Ley que nos rige", ha concluido.
Te puede interesar
-
Antena 3 lidera en audiencia por sexto mes consecutivo y Telecinco remonta pese a su crisis
-
El discurso del Rey fue visto por el 62,4% de los espectadores, la menor audiencia desde 2016
-
Desaparece la web donde Begoña Gómez ofrecía el 'software' que investiga el juez
-
Pablo Motos resiste el empuje de David Broncano y cierra la semana en cabeza
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 3 La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 La UE quiere impulsar el euro digital para ganar autonomía
- 7 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 8 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 9 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez