La Cadena Ser ha anunciado este miércoles cambios para su próxima temporada, en la que la periodista Àngels Barceló se hará cargo del programa matinal Hoy por hoy mientras que su hasta ahora codirectora Pepa Bueno asumirá el espacio vespertino Hora 25.
Así, Bueno y Barceló intercambiarán sus funciones y horarios en la parrilla de la emisora del Grupo Prisa, en la que seguirán apareciendo tras renovar sus contratos los responsables de La ventana, Carles Francino; de El larguero, Manu Carreño; y de Carrusel deportivo, Dani Garrido.
Por su parte, el locutor Toni Garrido dejará de estar al frente del segundo tramo de Hoy por hoy después de dos temporada en antena -aunque seguirá vinculado a la Ser en distintos proyectos audiovisuales- y será Barceló quien conduzca todo el espacio matinal, desde las 6 hasta las 12:20 horas.
"Tanto Pepa Bueno como Àngels Barceló abordarán una profunda renovación en los programas que dirigirán a partir de septiembre. Ambas seguirán hasta el final de la temporada al frente de los programas que dirigen actualmente", ha indicado la Ser en su página web.
Te puede interesar
-
Half Price llega a Madrid: el outlet con más 3.000 marcas y productos de lujo
-
Benidorm Fest en pantalla grande y otros planes únicos este fin de semana en Madrid
-
"El juego del calamar" regresa a Netflix para presentar su tercera y última temporada
-
Existencialismo, muerte y relaciones madre-hija: la metamorfosis de Amaia en su nuevo disco
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 7 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 8 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 9 Metanol e hidrógeno, así son las macroplantas con las que las energéticas inician el deshielo tras el 'impuestazo'