El magnate mexicano Carlos Slim ha vuelto a situarse dentro del grupo de accionistas significativos del Grupo Prisa. Según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Grupo Carso ha adquirido este lunes una participación del 4,3% a través de uno de sus vehículos de inversión.
La operación le permitirá tener el control indirecto de 30,5 millones de acciones, con un valor de mercado de alrededor de 40 millones de euros.
No hay que olvidar que Slim -accionista de The New York Times- ya estuvo en el grupo de accionistas significativos en Prisa a principios de la década actual, cuando la compañía editora de El País, entonces capitaneada por Juan Luis Cebrián, atravesaba los peores momentos de su crisis financiera.
Tal y como adelanta La Información, el empresario mexicano no pretende tener un papel activo en la gestión de la compañía ni asiento en el Consejo de Administración, dado que la suya es una operación meramente financiera.
Su nueva entrada en el capital se ha producido pocos días después de que el fondo de inversión catarí International Media Group se haya deshecho de 8 millones de acciones, por una cantidad de alrededor de 11 millones de euros, lo que ha rebajado su participación desde el 6,2 hasta el 5,1%, según se refleja en los registros de la CNMV.
Esta entidad de inversión suscribió una ampliación de capital de 64 millones de euros en 2015, lo que le otorgó el 8,1% del capital. Desde entonces, ha realizado algunas ventas de paquetes de acciones que han provocado que su posición se diluya.
Amber Capital es actualmente el primer socio de Prisa, con el 29,7% de los títulos en su poder, lo que le sitúa cerca del límite legal establecido (30%) para que una entidad tenga que lanzar una OPA sobre una empresa. Telefónica dispone del 9,4% de las participaciones -dentro de sus activos disponibles para la venta-, mientras que HSBC el 9,1%, el Grupo Herradura Occidente mexicano, el 5%, Banco Santander, el 4,1% y el inversor Carlos Fernández González, el 4%.
La compañía está presidida por Javier Monzón, quien el próximo viernes está citado a declarar en la Audiencia Nacional como investigado dentro de la trama de presunta financiación ilegal del Partido Popular de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
-
Empresas constructoras cuestionaron el comunicado de la patronal en contra del Gobierno
-
FCC gana 385 millones hasta septiembre, más del doble que hace un año
-
Carlos Slim refuerza su apuesta por el inmobiliario español al comprar el 3% de Quabit
-
Prisa se revuelve entre un presidente imputado y Carlos Slim, un visitante inesperado
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000