Quizá Plácido Domingo sea culpable o quizá no. Sólo el don de la omnisciencia permitiría aclarar esta cuestión, pero, como no es propio de los mortales, lo suyo sería aplicar la prudencia y el escepticismo hacia todas las versiones de este caso. Ciertamente, no suelen ser estas dos las virtudes más abundantes en la sociedad en la que la picadora de carne necesita materia prima casi a diario para satisfacer las necesidades de su clientela, de ahí que el tenor haya recibido la muerte civil antes de que las acusadoras pudieran probar nada ni él demostrar su inocencia. Los más hipócritas le han golpeado con una fingida sutileza. El resto, con la voracidad con la que actúa la masa cuando recibe los mensajes contaminados. El resultado, en cualquiera de los casos, es el mismo.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero