El último Estudio General de Medios (EGM) ha aupado a las principales cadenas radiofónicas: Cadena Ser, Cope y Onda Cero. Las radios crecen, aunque unas más que otras. La encuesta, que recoge datos de 2021, encumbra sobre todo a los programas de Carlos Herrera y Julia Otero.
Una vez más, la Cadena Ser lidera el ránking en número de oyentes al registrar 4.367.000 en esta primera etapa de 2021. Le sigue la Cope, con 3.367.000 oyentes, y Onda Cero, con casi dos millones gracias a sus 150.000 nuevos oyentes. En cuarto lugar, y también mejorando resultados, se coloca Radio Nacional de España (RNE), que roza los 1,1 millones de oyentes.
En concreto, Herrera en Cope, el matinal dirigido por el periodista andaluz, incrementa su audiencia en 151.000 oyentes más respecto al cierre de 2020, alcanzando los 2.583.000 oyentes. El EGM también refleja un récord histórico de 'Julia en la Onda', el espacio de sobre mesa de Julia Otero: 202.000 nuevos seguidores, que le sitúan en 639.000 oyentes.
En el espacio de las mañanas el ránking lo encabeza Ángels Barceló, que mantiene la posición con una ventaja de casi medio millón de oyentes que Herrera. Por su parte, 'Más de uno', con Carlos Alsina, ostenta la tercera posición al cosechar 95.000 oyentes más, hasta los 1.330.000 seguidores.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?