RTVE se prepara para cambios inminentes. Tras dos meses de completa incertidumbre, y según han confirmado fuentes internas de la corporación pública a este diario, este miércoles 26 de mayo tendrá lugar la reunión del Consejo de Administración en la que se llevarán a cabo los primeros nombramientos de responsables del ente público tras la llegada de José Manuel Pérez Tornero a la presidencia.
El motivo principal de esta tardanza tiene que ver con lo politizado que está el nuevo Consejo de Administración, algo que fuentes de la pública definían como un reflejo de un nuevo «intercambio de cromos» entre políticos. Y es que, el marcado perfil ideológico de algunos de los vocales podría dificultar la elección definitiva de unos nombramientos que en principio llegan ya 'semipactados' a la reunión, a la espera de obtener el visto bueno de los integrantes de la Administración.
A esto se le añade que pocas horas después, este jueves 27 de mayo a las 16.00 horas -y probablemente sin haber hecho públicas las resoluciones internas de dicha reunión- se celebrará la comparecencia mensual ante la Comisión de control parlamentario en el Senado donde Tornero deberá responder a las cuestiones expuestas por los diferentes grupos parlamentarios.
Durante este encuentro está previsto que se aborden, entre una gran variedad de temas, las medidas determinantes para el próximo mandato-marco de RTVE, la percepción del nuevo jefe sobre la financiación de la televisión pública sin publicidad, el compromiso que este pretende mostrar con el mantenimiento de los informativos territoriales de TVE e incluso si ha recibido alguna respuesta del Gobierno sobre la firma de un contrato-programa con radiotelevisión española.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa