Montserrat Domínguez será la nueva directora de la Cadena SER en sustitución de Daniel Gavela, según ha informado Vozpópuli este jueves. Esta decisión confirma el cambio que se está gestando en Prisa, que hace unas semanas también anunció la llegada de Carlos Núñez como nuevo CEO de medios del conglomerado mediático.
La entrada de Núñez llegó tras el descarte de Alejandro Martínez-Peón, que estaría ultimando su salida del grupo, según pudo confirmar El Independiente.
Montserrat Domínguez (Madrid, 1963) ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en la empresa, entre ellos, el de directora del Huffington Post, así como de responsable de El País Semanal como coordinadora de revistas y suplementos de fin de semana. Domínguez cuenta, además, con una dilatada trayectoria en el ámbito de los medios de comunicación en España: ha trabajado en Radio España, Agencia EFE, Canal +, Telecinco o Antena 3.
La llegada de Domínguez a la Dirección de la SER supondrá el nombramiento de Guillermo Rodríguez como responsable de informativos de la cadena.
Prisa crea Prisa Radio
Prisa ha anunciado este jueves una renovación en el equipo directivo de la SER, que estará encabezado por Ignacio Soto, como nuevo director general de la cadena, y la creación de la plataforma transversal Prisa Audio, que unificará todos los contenidos de audio no lineal (podcast) del Grupo.
María Jesús Espinosa de los Monteros, impulsora y directora de Podium Podcast (la plataforma de podcast de Prisa), será la nueva directora general de Prisa Audio.
La SER unifica las direcciones generales de contenidos y gestión, que estará bajo la responsabilidad de Ignacio Soto, hasta el momento director general de Gestión, quien asume además gran parte de las funciones que desempeñaba Daniel Gavela.
Soto posee una amplia experiencia en la gestión de medios de comunicación y en transformación digital y ha trabajado en el área de radio y también en la de prensa de Prisa.
Te puede interesar
-
LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia
-
Los retos y las oportunidades para MasOrange ante una posible salida a bolsa en 2026
-
Las empresas que más están ganando y perdiendo en bolsa con la guerra arancelaria de Trump
-
Digi irrumpe en el fútbol con precios 'lowcost' y estudiará ampliar más su oferta deportiva
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Las cinco muertes de Hugo Chávez
- 7 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 8
- 9