Los resultados de la primera ola del EGM 2023 muestran la caída de las cadenas líderes de la radio, la Cadena SER (-0,4%) y COPE (-4,4%) e impulsa a Onda Cero, la única radio generalista comercial que mejora su audiencia en esta ola con dos millones de oyentes.
A pesar de la bajada de audiencia, la SER sigue siendo la radio más escuchada del país con más de 4 millones de oyentes. La peor parte se la lleva COPE, que pierde 163.000 oyentes y la SER 18.000.
Más de uno, el programa que presenta cada mañana Carlos Alsina, es el que más crece. Suma 132.000 nuevos oyentes, hasta los 1,4 millones de seguidores. Es su mejor arranque de año (1ª ola) y el matinal que más crece en el último año.
Julia en la onda, con Julia Otero al frente, es el programa de la tarde que más oyentes incorpora. Alcanza ya lo 575.000 oyentes (+53.000). Es el segundo programa vespertino más escuchado de la radio española.
Por su parte, la radio pública respira aliviada tras volver a alcanzar el millón de oyentes.
Te puede interesar
-
Antena 3 lidera en audiencia por sexto mes consecutivo y Telecinco remonta pese a su crisis
-
El discurso del Rey fue visto por el 62,4% de los espectadores, la menor audiencia desde 2016
-
Desaparece la web donde Begoña Gómez ofrecía el 'software' que investiga el juez
-
Pablo Motos resiste el empuje de David Broncano y cierra la semana en cabeza
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Podemos le gana la batalla a Sumar en RTVE
- 5 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 8 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 9 Hay o no hay episodio de 'Sueños de libertad' este Jueves Santo