Los resultados de la primera ola del EGM 2023 muestran la caída de las cadenas líderes de la radio, la Cadena SER (-0,4%) y COPE (-4,4%) e impulsa a Onda Cero, la única radio generalista comercial que mejora su audiencia en esta ola con dos millones de oyentes.
A pesar de la bajada de audiencia, la SER sigue siendo la radio más escuchada del país con más de 4 millones de oyentes. La peor parte se la lleva COPE, que pierde 163.000 oyentes y la SER 18.000.
Más de uno, el programa que presenta cada mañana Carlos Alsina, es el que más crece. Suma 132.000 nuevos oyentes, hasta los 1,4 millones de seguidores. Es su mejor arranque de año (1ª ola) y el matinal que más crece en el último año.
Julia en la onda, con Julia Otero al frente, es el programa de la tarde que más oyentes incorpora. Alcanza ya lo 575.000 oyentes (+53.000). Es el segundo programa vespertino más escuchado de la radio española.
Por su parte, la radio pública respira aliviada tras volver a alcanzar el millón de oyentes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana