Cambio relevante en la radio generalista española. La periodista Julia Otero dejará la franja vespertina de Onda Cero para tomar el mando de las mañanas del fin de semana. Intercambiará el puesto con Jaime Cantizano, que pasará a dirigir el espacio diario. Por tanto, el próximo septiembre finalizará Julia en la Onda.
El cambio lo ha decidido la radio de Atresmedia después de que la veterana locutora manifestara su intención de 'bajar el ritmo' y dejar su puesto en un espacio que se emitía de lunes a viernes, en el que registró una audiencia de 542.000 oyentes, según los datos de la última ola del 2023 del Estudio General de Medios (EGM).
Ante esta circunstancia, Onda Cero ha decidido cambiar cromo por cromo. Es decir, ofrecer a Jaime Cantizano la franja donde estaba Otero; y a Otero el programa que ha comandado el citado presentador desde que Isabel Gemio abandonó la emisora.
Así lo ha adelantado Informalia y así lo ha confirmado este medio con fuentes internas de la cadena, que inciden en que Cantizano dejará a partir de la próxima temporada Mañaneros, el programa que presentaba en La 1 de RTVE. Todo, para hacerse cargo de un programa que compite con La Ventana, de la Cadena SER.
Contrato de larga duración para Cantizano
La incorporación a la parrilla diaria de Cantizano implicará la firma de un contrato de larga duración con Onda Cero, al igual del que tienen otros presentadores de la cadena.
El movimiento de Otero resulta especialmente significativo. La locutora lucense (1959) es una de las veteranas de la cadena de Atresmedia y había permanecido en esa franja desde 2007, cuando sustituyó a Gomaespuma.
Durante los cinco primeros años, compitió en ese momento del con Gemma Nierga, en la Cadena SER; y desde entonces, con Carles Francino.
En 2022, Otero realizó su último proyecto audiovisual cuando fue contratada por RTVE para presentar el espacio Días de tele, realizado por LACOproductora, de Prisa y José Miguel Contreras. Fue la primera vez en 15 años que la periodista volvía a ponerse al frente de un programa en este medio de comunicación, si bien en esta ocasión la audiencia no acompañó.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 7 Podemos tiene en su mano suspender de militancia a Monedero
- 8 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca