Carlos Alsina ha conseguido su mejor audiencia histórica en las mañanas de Onda Cero por segundo EGM consecutivo. La última ola del curso del estudio de audiencias radiofónico le asigna 1.593.000 oyentes diarios, lo que supone un incremento de 34.000 con respecto al pasado abril y de 256.000 con junio de 2023.
Àngels Barceló (SER) mejora su dato, con Hoy por Hoy, en 44.000 fieles diarios, hasta los 3.110.000, lo que le mantiene como el espacio más escuchado de la radio española por delante de Herrera en COPE, que cae en 16.000, hasta los 2.665.000.
Todo esto sucede en un final de temporada en el que la radio de Prisa perdió 9.000 seguidores diarios, pero se mantiene al frente de la lista de las emisoras generalistas (4.284.000). A continuación, siguen COPE, con 3.653.000 (+188.000) y Onda Cero, con 2.164.000 (+86.000).
La cadena de Atresmedia cierra su mejor curso desde 2015, cuando Carlos Herrera la abandonó, rumbo a la radio de la Conferencia Episcopal.
Audiencia por las tardes
En la franja vespertina, merece mención especial el resultado de La Ventana, de Carles Francino, que obtiene 1.068.000 seguidores diarios (+63.000), en el resultado más destacado de este programa en muchos años.
A esa hora, La tarde de COPE logra 423.000 (+78.000), mientras que Julia Otero, 602.000 (+16.000). Cabe recordar que esta última cambiará esta franja por las mañanas del fin de semana en Onda Cero a partir de la próxima temporada.
En la tarde-noche, La Linterna, de Ángel Expósito, es líder con 1.016.000 fieles (+2.000). La cadena de los Obispos se anota una victoria sobre Hora 25, con 1.000.000 (-59.000), en una franja en la que La Brújula, de Rafa Latorre, pierde 114.000 oyentes y se queda en 440.000.
Deporte nocturno
La batalla de la franja deportiva nocturna se decanta del lado de Juanma Castaño (COPE). El Partidazo mejora su audiencia en 158.000 oyentes y cerró con 893.000, en el que fue su propio récord.
Eso alejó del liderato a Manu Carreño, cuya audiencia con El Larguero se ha desinflado considerablemente (-131.000), hasta los 660.000. Es decir, su peor resultado hasta el momento.
A esa hora, El Transistor, de Onda Cero, consigue 246.000 seguidores, tras una mejora de 48.000 desde el pasado abril.
Te puede interesar
-
Pablo Motos se distancia de David Broncano en enero: le gana en audiencia y le duplica en victorias
-
Julia Otero: "Empecé en la radio por casualidad y llevo 30 años disfrutando de este medio único"
-
El asalto a Telefónica abre a Oughourlian una nueva vía para recuperar su inversión en Prisa
-
La traca final del 'zapaterismo' mediático necesitaba el control de Telefónica
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 3 Novedades en la investigación a Anabel Pantoja y David Rodríguez
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 6 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Qué hay detrás de la lucha de Trump contra el fentanilo
- 9 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"