No corren buenos tiempos para Vocento. De hecho, la mayoría de los datos que presenta en su último informe de cuentas aparecen en negativo. La propietaria de ABC perdió durante los primeros meses del año 27 millones de euros, por lo que su resultado fue el 72% peor que en el mismo período del año anterior.
La sociedad atribuye esta caída a la mala situación del negocio de la prensa y a la escasez de inversión publicitaria, según ha trasladado en el informe que ha remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Su facturación total durante los tres primeros semestres del año fue de 249,6 millones de euros, es decir, el 2,4% inferior a la del mismo período de 2023. En este tiempo, los ingresos por venta de ejemplares descendieron el 4,1% y los que están relacionados con la actividad de sus anunciantes, el 2,9%.
El resultado operativo EBITDA de la compañía fue negativo, de -4,35 millones, frente a los 7,2 en positivo que declaró en septiembre de 2023. En esta situación, la amenaza de recortes y de despidos ha comenzado a pender sobre sus redacciones, tal y como han publicado varios medios en las últimas fechas.
Los medios, en crisis
El grupo desgrana en su informe la situación de sus distintos negocios. Los periódicos ingresaron en este tiempo 198,3 millones de euros, lo que supuso un descenso del 3,9%. De esta cantidad, 140 millones procedieron de las cabeceras regionales (-4,1%), 54,1 millones de ABC (-5,3%), 10,1 millones de sus suplementos y revistas (-1,7%) y 2 millones de Relevo.
La facturación de este diario deportivo digital mejoró el 65%, pero su aportación al EBITDA del grupo es todavía negativa. De hecho, en los nueve primeros meses del año fue de -3,9 millones.
Por otra parte, la división de gastronomía, un total de 26,5 millones (+3,6%), mientras que la de clasificados y servicios digitales, 24,3 millones (+4,7%).
La deuda financiera neta del grupo ascendía el 30 de septiembre a 40,7 millones de euros, frente a los 34,2 millones del mismo día de 2023.
El pasado 1 de noviembre, tomó la batuta de la gestión del grupo su nuevo consejero delegado, Manuel Mirat, quien previamente ejerció esa posición en Prisa. La situación que ha encontrado no es precisamente positiva, como se puede apreciar en estos datos.
Te puede interesar
-
Javier Moll recompone su negocio en Madrid para que 'El Periódico' tenga la voz cantante
-
Vivendi niega haber sufrido amenazas del Gobierno y de Telefónica para vender su 11% en Prisa
-
Pepa Bueno seguirá al frente de 'El País' pese a la guerra con Moncloa
-
El peso de Oughourlian en Prisa duplicará al de sus críticos tras la ampliación de capital
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana