El documento que encabeza esta información prueba que Radiotelevisión Española (RTVE) tuvo que hacer frente a una 'sanción' de 1.284.690 euros, en concepto de intereses de demora, por no haber cumplido los compromisos que había adquirido al ejecutar el denominado Proyecto HAZ, financiado con 76,9 millones de euros de fondos NextGen.
Este periódico adelantó el pasado 17 de diciembre que la corporación había decidido devolver 29,7 millones de euros de estos fondos ante la imposibilidad de ejecutar este proyecto en tiempo y forma, según se había comprometido con el Ministerio de Cultura. El Partido Popular ha presentado estos días atrás una batería de preguntas ante la Comisión Europea para intentar esclarecer todo lo relativo a la ejecución de este plan multimillonario.
El Independiente ha tenido acceso al expediente interno que ha realizado RTVE para explicar esta negligencia. Ahí se puede apreciar que fue Concepción Cascajosa quien rubricó la denuncia a finales de octubre cuando apuraba sus últimos días de presidenta provisional.
Multa millonaria a RTVE
Esta decisión obligó a la corporación a afrontar un pago de "intereses de demora relativos a una devolución voluntaria parcial" que tuvo un efecto en su contabilidad de 1,2 millones.
El objetivo de este plan era el de formar en competencias digitales a 40.800 personas dentro del Instituto RTVE, es decir, del centro de estudios que posee la corporación en la Ciudad Universitaria madrileña.
Su aplicación requería de la puesta en marcha de cursos de distintas líneas formativas -másteres, formación profesional, cursos de formación continua online de distinta duración, formatos y grados de agrupación-, lo que obligaba a movilizar distintos recursos dentro de RTVE, así como a asignar contratos y profesorado.
Tormenta perfecta
¿Qué falló para que la corporación no pudiera realizar el proyecto? Fue una mezcla de factores, pero sobre todo en el informe se destacan el cambio de norma con respecto a la Formación Profesional, lo que imposibilitó que la corporación pudiera cumplir con las exigencias del plan.
Fuentes internas de RTVE también consideran que la 'enorme dimensión' del proyecto dificultó ostensiblemente su culminación, dado que obligaba a movilizar muchos recursos y, además, a que una mayoría de ellos fueran internos; y no subcontratados. Esta última condición se suavizó posteriormente.
Cabe precisar que los casi 77 millones de este plan se debían destinarse a la creación de una plataforma de enseñanza a distancia; a la contratación de profesores y especialistas; y a la producción de contenidos audiovisuales formativos. Entre las principales adjudicatarias de los servicios externalizados se encuentra la empresa Mediapro.
Dudas internas
El proyecto se inició con José Manuel Pérez Tornero a la cabeza de RTVE. Fue su equipo quien lo acordó con el Ministerio de Cultura, entonces encabezado por Miquel Iceta.
Tras su dimisión, acaecida en septiembre de 2022, tomó el testigo el equipo de Elena Sánchez -su sucesora en la presidencia-, si bien con división de opiniones con respecto a la necesidad de que RTVE desplegara tantos recursos para la realización de HAZ, dado que su espíritu no es el de un centro académico ni su Instituto cuenta con la capacidad necesaria como para formar a 40.800 alumnos.
Tras el cese de Elena Sánchez, se hizo cargo de este plan Concepción Cascajosa y, unas horas antes de abandonar el cargo, firmó los documentos necesarios para redimensionar este proyecto y renunciar a 29,7 millones de euros de todo su montante. Eso implicó el pago de unos intereses elevados, con cargo al erario público.
Te puede interesar
-
Montoya, el tronista viral que ha hecho de 'La isla de las tentaciones' un fenómeno global
-
Los telediarios de RTVE han perdido 416.000 espectadores durante el 'sanchismo'
-
RTVE busca 'acomodo' a exdirectivos tras la profunda limpia de su órgano de decisión
-
Jordi Cruz anuncia que espera su segundo hijo junto a Rebecca Lima
Lo más visto
- 1 OPA de BBVA y Sabadell: el margen del Gobierno para endurecerla
- 2 En el bosque de Hürtgen, donde se selló el fin del ejército de Hitler
- 3 El móvil del fiscal y la nave nodriza de Sánchez
- 4 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda
- 5 El borrado intencionado del móvil de García Ortiz desinfla su defensa
- 6 Horario y canales dónde poder ver el sorteo de Copa del Rey 2025
- 7 El documento que prueba la gran negligencia de RTVE con la UE
- 8 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 9 La UCO busca los teléfonos de Hacienda y Justicia a los que García Ortiz contactó