Radiotelevisión Española estrenará próximamente un magacín que se llamará La familia de la tele y que realizará en colaboración con La Osa Producciones Audiovisuales, es decir, la nueva empresa de Óscar Cornejo y Adrián Madrid, los creadores de Sálvame. Según ha podido saber este periódico a través de fuentes internas, el presupuesto de este programa será de 81.500 euros por programa, con un montante total de 5,3 millones de euros por los 65 capítulos contratados.
Sus presentadores serán Aitor Albizua, Inés Hernand y María Patiño; y su plantel de colaboradores permite deducir que su espíritu será muy similar a su predecesor en el canal TEN, llamado Ni que fuéramos shhhh; o al de la última etapa de Sálvame, en Telecinco.
Entre ellos, se encuentran Belén Esteban, Chelo García Cortés, Alba Carrillo, Víctor Sandoval o Lydia Lozano, según han publicado en las semanas previas varios medios de comunicación, sin que RTVE lo haya hecho oficial. Estos últimos trabajan en el citado proyecto, en la cadena de Secuoya, que se retirará de la parrilla el próximo 27 de marzo.
Contra el elitismo
Ante las críticas que pudieran surgir por este tipo de apuestas para la televisión pública, el presidente de Radiotelevisión Española, José Pablo López, ha apuntado en algunas de sus comparecencias públicas que el servicio que ofrece la corporación debe velar por el entretenimiento, sin dejarse llevar por una concepción elitista del mismo.
Ahora bien, conviene recordar que la actitud de algunos de los colaboradores de este espacio ha sido objeto de crítica en el pasado. La propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) llegó a señalar, hace varios años, Sálvame por la inadecuada calificación por edades de sus contenidos y la exhibición que realizaba de los conflictos emocionales y familiares de personas como Belén Esteban.
Se une además en este caso que está pendiente de juicio oral un caso en el que está investigado David Valldeperas, quien será el director de La familia de la tele, según han difundido varios medios. Tiene que ver con la difusión en los programas de esta productora de datos policiales de personas famosas que habían sido filtrados desde este cuerpo de seguridad.
El 'caso Sálvame'
Según el auto del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, emitido el pasado 12 de febrero, el colaborador Gustavo González se reunía cada semana con un agente de la Brigada Móvil de la Comisaria General de Seguridad Ciudadana que presuntamente le dispensó datos procedentes de las bases de datos restringidas de la Dirección General de la Policía.
En persona o a través de WhatsApp, le habría entregado atestados y otros documentos, otros documentos, “como fichas policiales, antecedentes penales, vehículos, referidos a personas de relevancia publica o mediatica, hasta un total de al menos 182”.
Una parte de esta información -expone el auto- se difundió en Sálvame, dirigido por los investigados David Valldeperas y Alberto Díaz. El primero ha solicitado que se levante su imputación, al considerar que no existen pruebas consistentes que acrediten su participación en los hechos que se juzgarán, según adelantó el medio Bluper.
Mientras tanto, ha trascendido que será el director del nuevo espacio diario que programará La 1, con el que pretende dar un nuevo impulso a la franja vespertina de su parrilla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'