El Consejo de Informativos de Televisión Española es un órgano elegido por sus trabajadores cuya misión es velar porque sus noticiarios cumplan con su objetivo de servicio público. Hace unas horas, ha anunciado la apertura de una investigación sobre las decisiones que llevaron a emitir el documental 7.291 en La 2 y el Canal 24 Horas en el quinto aniversario de la declaración del primer estado de alarma.

Así lo ha asegurado en un comunicado a la plantilla de TVE al que ha tenido acceso El Independiente, en el que aclara las causas de esta decisión. "Queremos saber, por qué no se encargó un documental de producción propia para el quinto aniversario de la pandemia, por qué se eligió ese en concreto, por qué ese documental para conmemorar esa efeméride se centra sólo en la Comunidad de Madrid y en un periodo determinado", explica.

Y añade: también investigaremos "por qué se decidió apoyar y envolver un documental de producción ajena con una programación especial".

Un polémico programa

El citado programa se ofreció el pasado 14 de marzo y estuvo conducido por Xabier Fortes. Se emitió de forma simultánea en los dos canales secundarios de la corporación -la programación de La 1 se respetó- y consistió en un coloquio con contertulios habituales de la casa, pero que estuvo centrado fundamentalmente en las muertes en los geriátricos de la Comunidad de Madrid y en la gestión que realizó sobre estos centros el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso durante marzo y abril de 2020.

Durante el especial informativo, se proyectó el documental 7.291, dirigido por Juanjo Castro y estrenado el pasado 15 de noviembre. La audiencia que obtuvo en RTVE fue del 15% en las dos cadenas.

Cabe incidir en que ésta es una de las primeras decisiones que toma el nuevo Consejo de Informativos, después de haber sido constituido el pasado 4 de abril.

En el citado comunicado, también expresa su preocupación por los "ataques" que sufrieron los trabajadores de RTVE en Valencia durante la DANA, de ahí que hayan reclamado a la empresa el establecimiento de un protocolo de actuación para estos casos.