El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha ofrecido este sábado los detalles del rescate del pequeño Julen: "Ha sido una misión colosal, que terminamos con la certeza de haber hecho lo humanamente posible, pero llegando a la meta que no queríamos". Gómez de Celis ha confirmado que será el juzgado de instrucción número 9 de Málaga quien se encargue de la investigación. La autopsia, que se realiza al pequeño desde las 8.30, ofrecerá detalles sobre la causa concreta de su muerte.
"No podemos comunicar ningún tipo de circunstancia. La investigación, a partir del levantamiento del cuerpo, la llevará la policía judicial. " sobre las causas y las responsabilidades de la muerte de Julen. Sí ha explicado un detalle: "No sabemos con certeza las causas del tapón. La caída libre llegó hasta uos 71 metros, y ahí se topó con un suelo de tierra", ha explicado Gómez de Celis. "El aire que pudiera existir es el que había entre sus pies y su cabeza, puesto que tenia un tapón encima de su cabeza también".
Sobre las causas del tapón, el delegado del Gobierno, que no ha querido avanzar más detalles a la espera de los resultados de las investigaciones, ha afirmado que "lo más probable" es que se formara con el desprendimiento de tierra según caía Julen.
"Todo el dispositivo estaba basado en la tesis de que Julen estaba en el pozo y en la cota en la que finalmente estaba", ha dicho el delegado del Gobierno. "Todo el diseño que se ha realizado iba encaminado a llegar lo antes posible a Julen, en la cota en el que se ha encontrado y hacerlo con urgencia y con mucha delicadeza", ha remarcado Celis, quien ha destacado una "movilización sin precedentes".
"Yo pediría a todo aquel que haya construido un pozo ilegal, todavía está a tiempo de sellarlo. Quiero hacer ese llamamiento. Que esta circunstancia no vuelva a suceder de ninguna manera".
"Los mineros han querido que les transmita que ellos no se consideran héroes, sino simples trabajadores", ha explicado antes de detallar que han sido una pareja de los mineros, junto con un Guardia Civil de Montaña, quien encontraron finalmente al niño.
Los efectivos desplegados en el rescate de Julen, el pequeño de dos años que el domingo 13 de enero cayó a un pozo de unos 100 metros de profundidad, han hallado sin vida al niño en el interior del agujero, alrededor de la 1:30 de la madrugada.
Este rescate se considera el más complejo que se ha acometido en España, ya que decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierra para excavar un pozo paralelo que llegase hasta el pequeño. Se ha activado la Comisión Judicial para investigar lo sucedido.
Julen cayó a un pozo sobre las 14:00 horas del domingo 13 de enero en el Dolmen del Cerro de la Corona, en el término municipal de Totalán (Málaga), donde disfrutaba junto a su familia de una comida campera. Los propios familiares dieron el aviso a los servicios de emergencia y, desde entonces, un amplio dispositivo de rescate ha trabajado sin descanso en el rescate del pequeño.
Te puede interesar
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
La Guardia Civil dirigió un operativo para desmantelar robos en establecimientos de hostelería
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
Un hombre sirio mata a un menor y hiere a cuatro personas más en plena calle en Austria
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos