Un centenar de mujeres se han manifestado este sábado en Barcelona para exigir la abolición de la prostitución, en una marcha convocada por colectivos feministas a la que se han enfrentado grupos de activistas que defienden los derechos de las trabajadoras sexuales.
La manifestación, convocada en Barcelona por la plataforma estatal Mujeres por la Abolición al entender que Cataluña es la comunidad más permisiva con la prostitución, ha partido de la Rambla del Raval y ha recorrido calles de este barrio donde suelen concentrarse trabajadoras sexuales ofreciendo sus servicios.
Al paso por la calle Robadors de Barcelona, en una de las zonas del Raval con más prostitución callejera, un grupo de feministas y algunas integrantes del sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS han increpado a las manifestantes de Mujeres por la Abolición, a las que han arrojado polvos de pintura de colores al grito de "Abolo-fascista, tú eres la machista".
Las abolicionistas han enarbolado pancartas en contra de la "mercantilización" del cuerpo de las mujeres y de los vientres de alquiler, y un grupo de ellas han desfilado vestidas con el traje rojo que identifica a las mujeres utilizadas por las clases altas para engendrar en la distopía de la serie "El cuento de la criada", inspirada en el libro de Margaret Atwood.
En su manifiesto, las abolicionistas defienden que la prostitución es "una forma de violencia extrema" contra las mujeres y las niñas y una "institución fundacional patriarcal que explota económicamente y sexualmente a las mujeres".
Por ese motivo, exige al Gobierno que apruebe una ley abolicionista que persiga la "erradicación de ese tipo de violencia" y busque "descriminalizar a la mujer prostituida y penalizar al proxeneta y al cliente prostituidor".
En contra de esta marcha, un centenar de entidades feministas, LGTB, académicas, vecinales y sindicalistas han apoyado el manifiesto "Barcelona Ciudad pro-derechos", en el que sostienen que "la defensa de las mujeres, hombres y trans que ejercen la prostitución es una cuestión de derechos humanos".
En opinión de las entidades firmantes, las trabajadoras sexuales "están en una situación de desprotección de derechos muy grave que requiere medidas urgentes", sin que la solución pase por "convocar marchas nada inocentes, en plena campaña de las elecciones municipales, y que sintonizan con la estrategia y el programa abolicionista de determinados partidos".
Los firmantes del manifiesto han denunciado también "el intento de confrontación" de la marcha abolicionista al desfilar por el barrio del Raval, "estigmatizando y criminalizando a las trabajadoras sexuales y dificultando el acceso de éstas a sus derechos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente