Un total de 243 menores han perdido a sus madres a causa de la violencia de género desde 2013, incluidos los trece niños que se han quedado huérfanos por estos asesinatos en lo que va de 2019.
Es lo que denuncian la Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla en el tercer Informe Anual que elaboran sobre los huérfanos de la violencia machista que han presentado este viernes en rueda de prensa y que el próximo lunes llevarán a la sede de la Comisión Europea en Madrid.
Según el avance del informe, desde 2005 se han producido 682 asesinatos de mujeres que han dejado menores huérfanos y que representan familias que han sufrido un "efecto de invisibilidad" porque "han salido de los circuitos de seguimiento" y "desaparecen".
"Se produce una cierta ceguera sobre el problema", ha denunciado la directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, que ha instado al nuevo Gobierno que se conforme a que haga "efectiva" la ley que se aprobó el pasado marzo y por la que se mejoran las pensiones de orfandad para los huérfanos por violencia de género.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero