En los últimos años se ha venido constatando una recuperación en la contratación hipotecaria, que si bien no llega a los niveles previos a la crisis, sí ha generado una mayor preocupación por parte los distintos intervinientes, cuyo origen habría que buscarlo no sólo las consecuencias ya constatadas de la intervención del sector bancario y la quiebra económica de muchas familias, sino también las sucesivas resoluciones judiciales que, en un contexto así, han acabado poniendo fin a numerosas prácticas bancarias que en otros tiempos resultaban incontestables y que incluso han motivado varias reformas legales.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Boom de hipotecas y precios al alza: el cóctel que va a calentar aún más la vivienda este año
-
Cambios en bancos: esto es lo que cuesta ahora cambiar de una hipoteca variable a fija
-
Así funciona el IRPH y cómo puede recuperar hasta un 25% de su préstamo hipotecario
-
El BCE vuelve a recortar los tipos por cuarta vez consecutiva hasta el 2,75%
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color