Uno de cada tres menores ha sido víctima de ciberacoso en España y uno de cada cinco ha ejercido esta práctica en alguna de sus modalidades, que afecta más a las niñas que a los niños, según el informe elaborado por EU Kids Online con el apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
El estudio "Actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores en la era de la convergencia mediática" revela que el 70 % de los menores de entre 9 y 17 años dedica la mayor parte del consumo "online" a comunicarse con sus familias y amistades; un 63 % al ocio, el 46 % a jugar y el 43 % a realizar tareas escolares.
Así lo ha señalado Maialen Garmendia, investigadora principal del grupo EU Kids Online de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que ha alertado de que el visionado de imágenes sexuales y el "sexting" (envío de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos) son otras de las prácticas que se están implantando entre los jóvenes.
Se trata de un estudio a partir de encuestas realizadas a niños en el periodo de octubre a noviembre de 2018, elaborado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), como capítulo español de la iniciativa europea para el estudio de los menores y la tecnología (EU Kids Online), tal y como recoge Efe.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína