Son tres folios manuscritos, de puño y letra de Pablo Ibar. Los escribe desde su celda a su hermano Michael y en ellos, además de agradecer el apoyo recibido, denuncia la injusticia de la que está siendo víctima, "voy a morir en prisión por un crimen que no cometí", asegura. El preso de origen vasco, que lleva ya 25 años en prisión y que el pasado 19 de enero fue declarado culpable de la muerte de dos mujeres y un hombre en 1994, agradece que al menos la condena que finalmente le ha sido impuesta no sea la pena de muerte, "ustedes han salvado mi vida": "Cuando el jurado recomendó mi cadena perpetua vi el terrible peso levantarse de los hombros de mi familia. Tengo la convicción de que esto ha sido una gran victoria".
Ibar reitera su inocencia. Apunta que a pesar de que haya quien considere que haberse librado de la pena capital es "un acto de misericordia", ésta no puede existir "sin justicia". Anima a su familia y a todos los que le han apoyado en su batalla judicial, a que le crean cuando afirma que "esto no se va a quedar así, voy a seguir luchando para demostrar mi inocencia". Por ello, apela a no cejar en la batalla y reclama el apoyo de todos, "cada pequeña ayuda puede ser muy necesaria".
No oculta su "desilusión" por la sentencia de culpabilidad cuando otros de los que en su día fueron considerados sospechosos de participar en el mismo crimen "han sido exonerados por el mismo crimen".
Pablo agradece expresamente el apoyo que ha recibido del Gobierno vasco, el Ejecutivo de España, así como del embajador y cónsul españoles y del Congreso "y a toda la gente que me ha apoyado y me han escrito durante los tiempos oscuros de mi vida". Traslada un agradecimiento especial a su esposa y su familia "por sus esfuerzos y constancia en mi lucha, por ese esfuerzo estoy liberado de la horrible sentencia de muerte que ha sido una pesadilla para mi familia y yo estos últimos 17 años".
"Volveré a nuestro bello país"
La misiva dirigida a su hermano, y que Ibar ha querido que se difunda públicamente, concluye con el deseo de un día poder volver "a nuestro bello país" junto a su familia. Reitera el agradecimiento "sincero" y su amor e "interno aprecio" a quienes le han respaldado en estos duros momentos.
Actualmente el caso Ibar está pendiente de la apelación que su defensa ya ha anunciado. De este modo confían en revertir la nueva sentencia de culpabilidad que pesa sobre él tras el juicio que ordenó repetir la Corte Suprema de Florida en 2016 por considerar que no había tenido una defensa eficaz y había sido condenado con pruebas "débiles".
El arresto de Ibar se remonta al 14 de julio de 1994 en Miami por un delito de allanamiento de morada y robo, por los que fue condenado a ocho años de prisión. Poco después, en agosto de ese mismo año, fue acusado del triple asesinato. En 2000 fue condenado culpable y sólo tras los recursos de su defensa el veredicto fue anulado. En el nuevo juicio Ibar también fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 5 Nuestra cosa puertorriqueña
- 6 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 7 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 8 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 9 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?