El nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, que este martes 2 de julio se despedirá de su cargo, tras diez años como representante del Papa en el país, ha pedido que España "se abra un poco más a la migración" y acoja e integre en sus pueblos vacíos a los migrantes.
"En España hay grupos que dicen 'no podemos acoger', pero España sufre de pueblos vacíos, está la vivienda allí, pueden acogerlos, pero el problema es que dicen '¿qué hacemos con esta gente? Hay que darle de comer, trabajo'. Pero España es un territorio que es el doble que Italia y tiene pueblos vacíos. ¿Por qué no se abre un poco más a la migración?", ha planteado Renzo Fratini en una entrevista concedida a Europa Press. A su juicio, sería "un bien para el país" en un momento de "crisis de natalidad" con unas estadísticas "dramáticas".
En este sentido, el nuncio ha remarcado que la Iglesia está intentando trabajar en la acogida y la integración. Ante las declaraciones del diputado y portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados Iván Espinosa de los Monteros, que invitó al Papa Francisco a acoger en el Vaticano a cuantos "inmigrantes ilegales sin papeles quiera", Fratini ha respondido que "el Vaticano tiene 44 hectáreas" y, por lo tanto, no hay suficiente espacio aunque sí "puede entrar alguno".
Si bien, ha puntualizado que cuentan con la ayuda de Cáritas, la Comunidad de Sant'Egidio y de los obispos, como el de Turín que, ante el rechazo del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, al desembarco de los 42 migrantes a bordo del barco humanitario Sea-Watch 3, ha ofrecido su diócesis para acogerlos.
Por ello, ha insistido en que acoger e integrar a los migrantes es "un deber político". "El verdadero político tiene que tener una mentalidad social, de atención a los pobres", ha añadido. En todo caso, también considera que tiene que realizarse "seleccionando, con un cierto criterio" porque también entiende que los Estados deben "defenderse del mal" y "protegerse de la amenaza del terrorismo".
Te puede interesar
-
El Gobierno no recabó nueva información a Madrid sobre menores inmigrantes tras cuestionar sus datos
-
Białowieża, los peligros que acechan al último bosque encantado de Europa
-
El FMI advierte que frenar los flujos migratorios cuesta un 0,2% del PIB
-
Cuatro de cada diez empleos fueron ocupados por extranjeros en el último año
Lo más visto
- 1 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 5 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 7 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 8 Vargas Llosa y el humor en literatura
- 9 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos