La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado ya la operación especial para vigilar los más de 90 millones de desplazamientos que se producirán durante el verano en las carreteras españolas. La DGT reforzará su dispotivo con más de 300 agentes, 12 helicópteros, 11 drones y hasta 78 radares que estarán en funcionamiento antes del final de año. 20 ya están operativos y multando y seguirán haciéndolo durante todo el período estival.
PROVINCIA | CARRETERA | TIPO | KILÓMETRO | SENTIDO |
Albacete | N-322 | Radar Fijo | 367,1 | Creciente |
Badajoz | N-432 | Radar Fijo | 142,45 | Decreciente |
Badajoz | N-432 | Radar Fijo | 33,31 | Decreciente |
Burgos | N-122 | Radar Fijo | 262,2 | Ambos |
Cáceres | EX-100 | Radar Fijo | 8,57 | Creciente |
Cáceres | N-521 | Radar Fijo | 91,18 | Decreciente |
Cuenca | CM-3201 | Radar Fijo | 5,27 | Decreciente |
Cuenca | N-420 | Radar Fijo | 339,22 | Decreciente |
Cuenca | N-420 | Radar Fijo | 465,33 | Decreciente |
Madrid | N-400 | Radar Fijo | 27,92 | Ambos |
Palencia | N-610 | Radar Fijo | 12,69 | Ambos |
Pontevedra | N-550 | Radar Fijo | 108,93 | Creciente |
Segovia | N-110 | Radar Fijo | 113,2 | Creciente |
Soria | N-122 | Radar Fijo | 132,74 | Decreciente |
Soria | N-234 | Radar Fijo | 406,8 | Creciente |
Toledo | CM-4004 | Radar Fijo | 14,25 | Creciente |
Toledo | CM-5007 | Radar Fijo | 9,93 | Creciente |
Toledo | N-301 | Radar Fijo | 132,53 | Decreciente |
Toledo | N-401 | Radar Fijo | 82,6 | Ambos |
Valladolid | N-122 | Radar Fijo | 300,13 | Ambos |
Se trata de radares fijos en carreteras nacionales y regionales, pero no en autopistas ni autovías. Cuatro de ellos están ubicados en la provincia de Toledo, tres en Cuenca, dos en Soria, Cáceres y Badajoz y uno en Albacete, Burgos, Madrid, Palencia, Pontevedra, Segovia y Valladolid.
Estos días de operación salida / retorno, conviene recordar la información sobre puntos conflictivos que la DGT tiene en su web, tanto por circulación como por obras.
De los 58 que se instalarán de aquí a final de año, cuya ubicación aún no se conoce, 43 son fijos y 15 de tramo. Además, la DGT volverá a hacer uso de los miniradares Veloláser, que ya utilizó el pasado verano. Se trata de pequeño aparatos de menos de medio metro que se puede adherir a los guardarraíles y que resulta prácticamente indetectable para el conductor.
Radares fantasma
No todos los radares señalizados tienen efectivamente un sistema de radar. Algunas de las cajas con señalización de radar están vacías, como confirmó el director general de la DGT, Pere Navarro, hace unos meses a Europa Press. "Con solo el cartel de aviso surte efecto", confirmaba.
Respecto al margen que los radares aplican para sancionar, es de 55 km/h si el exceso de velocidad es menor de 100 km/h, y del 5% cuando es de más de 100 km/h, siempre y cuando el radar sea fijo. En el caso de los radares móviles, el margen de error es de 7 km/h en velocidades menores de 100 km/h y del 7% para más de 100 km/h.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"