Con la llega del verano, es muy común que se produzcan fallecimientos por ahogamiento. En lo que va de año, solo en Andalucía se han registrado 25 muertes, colocándose como la comunidad con más siniestralidad. Justo detrás están las Islas Canarias y Galicia, con 21 y Comunidad Valenciana, con 20.
En la primera quincena de julio han fallecido 41 personas en espacios acuáticos, lo que implica alrededor de tres ahogamientos al día, unos datos que confirman la tendencia al alza de los fallecimientos por esta causa que comenzó en mayo pasado, tal y como publica Efe.
Emergencias Madrid ha publicado en su cuenta de Twitter un sencillo tutorial en vídeo de cómo actuar en caso de ahogamiento. Desde el organismo, han destacado la importancia de seguir las normas de seguridad de la instalación en la que nos encontremos y tener en cuenta las indicaciones de los socorristas.
¿Sabrías reaccionar ante un #ahogamiento? 🏊♂️Si vas a bañarte en una #piscina o en la #playa este #verano échale un vistazo a este vídeo en el que @SAMUR_PC explica cuáles son los pasos para iniciar la reanimación mientras llega la ayuda. Un consejo: ten una toalla a mano. 1⃣1⃣2⃣ pic.twitter.com/14ZUiI6x6c
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) 17 de julio de 2019
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 EEUU vota en la ONU contra la salida de Rusia de Ucrania
- 7 Los barones del PP votarán en contra de la quita de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez