Facua ha alertado de una web que simula ser un portal oficial del Gobierno de Estados Unidos, concretamente la página del Departamento de Seguridad Nacional, que facilita la tramitación del Electronic System for Travel Authorization (ESTA) o sistema electrónico para poder viajar al país.
En un comunicado, la asociación afirma que ha solicitado a las autoridades de consumo de Andalucía, Madrid y Cataluña que abran expediente sancionador contra la titular de la página, la empresa E-Max International LLC por publicidad engañosa.
Facua señala que la web (www.esta.es) hace creer al usuario que interactúa con un portal oficial de la Administración norteamericana cuando en realidad no es así y ofrece un servicio previo pago, que cuesta entre 54 y 70 euros, que la Administración estadounidense da a un precio notablemente más bajo.
Asimismo, subraya que el usuario sólo se puede percatar de que está ante una compañía privada y no ante un organismo público en un párrafo al final de la web, en un tamaño mucho menor al del resto de mensajes que aparecen en la página.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 4 Marruecos: La admiración de Zapatero por Mohamed VI
- 5 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 8 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 9 El socialista que tenía un guardia masón de EH Bildu