Los artificieros de la Armada han detonado este lunes el proyectil explosivo de la Guerra Civil que fue hallado el domingo por la Guardia Civil en la playa Sant Sebastià de Barcelona.
La operación se ha realizado a las 15.35 horas en alta mar -a una milla de la costa y a unos 45 metros de profundidad-, lugar hasta el que el artefacto explosivo se había trasladado con globos de elevación sumergidos, por lo que no se había sacado del agua.
La bomba, de 1936 y que se encontró sin detonar, contenía 70 kilos de trilita y era altamente volátil, por lo que el Ayuntamiento de Barcelona había ampliado el perímetro acordonado para incluir la playa de Sant Sebastià y la explanada de la plaza del Mar antes de que se procediera a su detonación.
El artefacto se denomina 'bomba catalana' y fue fabricado en el año 1936, aunque no se ha podido precisar el año de la Guerra Civil en que fue lanzado.
La Guardia Urbana ha reabierto las playas de Sant Sebastià y de Sant Miquel en la Barceloneta, que permanecían cerradas al público desde el domingo, y se ha normalizado la actividad de la zona, ha informado la policía local en un apunte en Twitter.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 4 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 7 Marruecos: La admiración de Zapatero por Mohamed VI
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 Últimas noticias de España y Política | El Independiente