La gota fría está causando estragos en los invernaderos del sureste peninsular. Esta misma mañana, la comarca de Níjar (Almería) despertaba con al menos 100 hectáreas de invernaderos derribadas y anegadas. "La lluvia y las corrientes de agua han anegado los invernaderos, y muchos plásticos se han derribado por el peso del agua", ha confirmado a Efeagro el responsable nacional de frutas y hortalizas de la organización COAG, Andrés Góngora
La comarca de Níjar es eminentemente tomatera y, al igual que en otras zonas de invernadero de Almería, está en plena campaña hortícola de otoño, con producciones de calabaza y berenjena, entre otros productos, ha precisado.
Según avanzaba el día, el Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha explicado que la cifra de hectáreas "arrasadas" aumentaba a unas 200 por el fuerte temporal de lluvias que se ha desarrollado en la provincia, en cuya agricultura ha ocasionado "graves daños". La COAG ha detallado que aún se están valorando los perjuicios causados por esta adversidad meteorológica, que causa "un duro golpe" en el sector.
En un comunicado, la Coordinadora han apuntado que el temporal "se puede calificar de histórico" y, "de momento, se conoce que ha arrasado con unas 200 hectáreas de invernaderos, localizados principalmente en la comarca de Níjar", así como ha afectado a "un buen número de explotaciones ganaderas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental