El Ayuntamiento de Madrid lanza este lunes 18 de noviembre la campaña institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En esta ocasión, la campaña llama a la implicación de la ciudadanía madrileña en la detección de casos de violencia de género.
La pieza principal de la campaña es un texto que, usando el código de colores de los semáforos, alerta sobre la necesidad de captar los casos de violencia contra las mujeres. Con ello se pretende advertir a los ciudadanos de que existen señales que indican que una mujer está sufriendo violencia sin necesidad de que exista una agresión física. Y que detectar esas señales es posible y deseable.
El 25 de noviembre tendrá lugar un acto institucional en el que está prevista la participación de la vicealcaldesa Begoña Villacís, del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, de representantes de los grupos municipales y del Consejo de la Mujer. En el acto se proyectará un vídeo acerca del mural “Mujeres árbol”, inaugurado el pasado mes de julio en la calle Sierpes (distrito Centro) y realizado por supervivientes de violencia de género.
El equipo de gobierno presentó también a mediados de junio una propuesta con quince medidas para combatir la violencia contra las mujeres que se entregó a todos los grupos municipales para su consideración y para que añadieran sus propuestas. El objetivo es unir a la ciudadanía madrileña a través de un acuerdo político lo más amplio posible en torno a medidas concretas que avancen en la erradicación de la violencia y mejoren la atención a las víctimas.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra desde 1981. La fecha se eligió en honor de las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, asesinadas por orden del dictador Leónidas Trujillo el 25 de noviembre de 1960. Según Naciones Unidas, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye, además de la violencia por un compañero o excompañero sentimental, la violencia sexual, la trata de seres humanos, la mutilación genital, y el matrimonio infantil.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000