La Policía Local ha detenido en Melilla a un padre marroquí que se encontraba en la ciudad española del norte de África por un supuesto abandono de su hijo tras convertirse en Menor Extranjero No Acompañado (MENA) y estar acogido en el Centro de La Purísima de la Ciudad Autónoma.
Según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno, los agentes de la Policía local retuvieron a este ciudadano en la vía pública cuando estaba con su hijo y alertaron a la Policía Nacional, que se personó y, tras la realización de gestiones, comprobó que el hombre era el progenitor del menor.
El ciudadano marroquí ha pasado a disposición judicial. Con este, es el tercer ciudadano del país vecino que se detiene esta semana por un presunto delito de abandono de menores.
El pasado sábado fueron arrestadas dos madres tras ser sorprendidas dejando a sus hijos en la ciudad española "para que se convirtieran en MENA".
Las dos mujeres fueron juzgadas el domingo y el juez de guardia "una vez oído al fiscal de menores, que inicialmente pedía una condena de seis meses de prisión, y velando por el interés del menor para evitar el desarraigo", ha rebajado la pena a cuatro meses al admitir ambas el delito aunque no ingresarán en la cárcel por no tener antecedentes penales. Además, el juez ordenó a las Fuerzas de Seguridad que acompañaran a las madres e hijos a la frontera "para su retorno a Marruecos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia