El periodista y escritor José María Calleja ha fallecido por coronavirus a los 64 años tras permanecer ingresado en un hospital madrileño desde el 29 de marzo. El estado de Calleja se complicó este lunes después de pasar en la UCI las dos últimas semanas.
Nacido en Ponferrada en 1955, Calleja se doctoró en Ciencias de la Información y fue profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III. Comenzó su carrera informativa a principios de los 80 en la delegación de la Agencia EFE en el País Vasco, desde donde pasó a Euskal Telebista (ETB), coincidiendo con una de las etapas más sangrientas de la historia de ETA.
Señalado como objetivo de la banda contó durante años con protección de escolta, y con el libro 'Arriba, Euskadi, la vida diaria en el País Vasco' ganó el Premio Espasa de Ensayo en 2001.
A lo largo de su extensa trayectoria también dirigió el programa 'El Debate de CNN+', canal del que fue redactor jefe de noticias, y colaboró en El País, en El Correo y en los periódicos de Vocento, en la Cadena Ser y en Televisión Española (TVE).
El periodista había presentado en los últimos meses su último libro, 'Lo bueno de España', en el que recordaba la lucha contra ETA, que le tuvo amenazado durante años. También es autor de 'Cómo informar sobre violencia machista', una obra que le valió el Premio a la Convivencia de la Fundación Miguel Ángel Blanco y premio Llama de la Libertad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad