La crisis sanitaria ha tenido múltiples consecuencias en la sociedad y en la economía. En el caso de las familias más desfavorecidas esto se ha traducido en una falta de los recursos más básicos, como es la comida. Concretamente, la demanda de alimentos en entidades benéficas y Bancos de Alimentos se ha multiplicado por cuatro. Por ello, Fundación La Caixa junto a Caixabank ha decidido duplicar la aportación económica que ya hizo a estas organizaciones, pasando de un millón de euros a dos millones.
“Ningún Hogar sin Alimentos”, así se llama la campaña que La Fundación La Caixa ha creado para recaudar fondos para esta causa, cuyo dinero se repartirá entre los 54 Bancos de Alimentos asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). Personalidades tales como Antonio Banderas o el chef Ferran Adrià han contribuido a dar visibilidad a esta campaña en redes sociales, que ya alcanza los 14.000 contribuyentes.
Desde la Fundación afirman que cualquier aportación importa: con dos euros se consigue que una persona disponga de alimentos básicos durante un día entero, mientras que una aportación de 20 euros puede mantener a una pequeña familia toda una semana. También destacan que, entre las personas necesitadas que acuden a los Bancos de Alimentos, se encuentran 41.000 lactantes.
“Ahora mismo, nuestra mayor responsabilidad es tratar de que nadie quede atrás. Y, en este punto de la emergencia social y sanitaria, todos hemos de velar para que las familias más vulnerables tengan cubiertas sus necesidades básicas. Por ello, queremos doblar la ejemplar y generosa respuesta de la ciudadanía e incentivar su colaboración y aportaremos un millón de euros más”, ha explicado el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé.

Esta iniciativa creada específicamente por la necesidad que el coronavirus ha generado en la sociedad se enmarca dentro de otras tantas que la Fundación La Caixa lleva a cabo para apoyar a los más desfavorecidos. La dotación económica a estas iniciativas sociales ha aumentado debido a la crisis actual. Por ejemplo, el programa CaixaProinfancia, que dota de ayudas para cubrir necesidades básicas en las familias vulnerables, ha aumentado 3 millones de euros más a los 60 que ya estaban planificados para este año.
En línea con su finalidad social, se han creado otros programas de tal índole: un programa para impulsar la inserción sociolaboral para la inclusión social de aquellos a los que el COVID-19 más ha afectado, así como también se han movilizado a 230 profesionales para dar atención psicosocial tanto a los afectados por el coronavirus como a sus familiares.
Las ayudas de La Fundación La Caixa también se extienden al ámbito sanitario, como es la alianza con Cruz Roja en Cataluña que ayuda a personas mayores y en situación de soledad con 2.500 lotes de productos de alimentos e higiene; o el apoyo y asistencia psicológica para el personal sanitario, un proyecto desarrollado con la participación de Ministerio de Sanidad y Fundación Galatea.
La investigación también supone una partida importante de las ayudas económicas que La Fundación La Caixa está realizando durante la crisis del coronavirus. A través del proyecto IrsiCaixa (Dr. Bonaventura Clotet) o del Instituto de Salud Global de Barcelona (Dr. Antonio Plasencia), la fundación apoya la investigación y ensayos clínicos contra el virus. También, con una dotación de 1,5 millones de euros, han llevado a cabo una convocatoria para apoyar proyectos de investigación vinculados al COVID-19, a través de la iniciativa CaixaImpulse, que ya ha recibido 348 propuestas de 223 centros de investigación de España.
Las aportaciones económicas para la mencionada campaña #NingunHogarSinAlimentos pueden realizarse a través de cualquier cajero automático CaixaBank, a través de Caixabank NOW (versiones app y web) o a través del portal corporativo de Caixabank. Otras opciones son el SMS (“ALIMENTOS” al 38014), Bizum (mismo número, 38014) o la propia página de la campaña: www.ningunhogarsinalimentos.org. Cualquier aportación cuenta, pues, por pequeña que sea, alguien en situación de necesidad recibirá recursos básicos que le permitirán sobrellevar esta situación que ha afectado a todo el país, pero sobre todo, a los más desfavorecidos.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
La Fundación "la Caixa" alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros este año
-
El año récord de la gran banca acaba con el cierre de 147 oficinas y menos empleados en España
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?