El Ayuntamiento de Valencia ha dado vía libre a la ampliación de las terrazas de bares y restaurantes para compensar las pérdidas registradas por la paralización de la actividad establecida por el estado de alarma.
Este viernes la Junta de Gobierno Local ha aprobado que los bares y restaurantes, y locales de hostelería en general, puedan ampliar de manera temporal sus terrazas y las condiciones y trámites para poder llevarlo a cabo.
Los interesados podrán solicitar el incremento de la superficie de las terrazas de sus locales con carácter temporal y excepcional, y respetando siempre la proporción del 50 % entre mesa y superficie disponible, según informan fuentes municipales.
La tramitación de las solicitudes se efectuará en las Juntas Municipales de Distrito y quedarán sin efecto en el momento en que se permita el 100 % de la ocupación.
Además, la ocupación máxima permitida será de diez personas por mesa o agrupación de mesas, teniendo que existir como mínimo 2 metros de distancia entre las mesas o grupos de mesas, y los toldos fijos existentes no podrán cerrar más de dos lados.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Un individuo en busca y captura, con siete órdenes de detención, ha sido arrestado en Bilbao
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'