La patronal estatal del ocio nocturno Spain Nightlife y la Asociación Internacional de Ocio Nocturno han señalado en un comunicado que es "inviable e innecesario" dividir en cuadrículas la pista de baile, tal y como propone el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).
Sobre las medidas elaboradas por el ICTE para locales de ocio nocturno, Spain Nightlife ha incidido en que no está de acuerdo con dividir en cuadrículas la pista de baile al considerar que el público de ocio nocturno "es generalmente educado, respetuoso y que sabe cumplir las normas".
Para el secretario general de la patronal, Joaquim Boadas, la medida propuesta es "del todo viable e innecesaria" y con ella "se está criminalizando al sector, tanto a empresarios como a clientes". "No hace falta enjaular a la gente ni convertir una discoteca en un circo. La gente sabe comportarse y muestra de ello es que se ha ido adaptando a las nuevas normas tales como la ley anti-tabaco", ha dicho.
En su opinión, con medidas como esta "parece que se quiere dar la sensación de que el cliente del sector del ocio nocturno es un inconsciente y que es más peligroso salir de fiesta que ir en metro", algo que, a su juicio, "es totalmente equivocado".
"Es evidente que con obligar a ponerse la mascarilla es suficiente, como en un supermercado o en cualquier establecimiento público. La gente es consciente de lo que hay y sabe entender los mensajes que se le dan", ha apuntado.
Otra medida "contraproducente" para Spain Nightlife es la de utilizar vasos de un solo uso, por ir en contra de la política medioambiental. En este sentido, han destacado que es "mucho más respetuoso" con el medio ambiente, y al mismo tiempo "igual de seguro", utilizar vasos y que se vayan limpiando a más de 80 grados.
De cara a la reapertura de las discotecas durante la fase 3, sin que "en ningún caso" se produzca riesgo para la seguridad de los clientes, Spain Nightlife considera "más viable" comenzar con un 50 por ciento de aforo y no con un 30 por ciento como está inicialmente contemplado.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'