Las empresas del Pleno de la Cámara de Comercio de España han realizado hasta el momento aportaciones por valor de más de 640 millones de euros para mitigar los efectos de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19.
En total han puesto en marcha más de 300 iniciativas de diversa índole orientadas a aliviar las consecuencias económicas y sociales de esta crisis, recopiladas en la campaña #EmpresasATuLado lanzada por la Cámara de España.
Entre estas acciones destacan soluciones financieras como la creación de fondos económicos de apoyo, moratorias y facilidades de pago para colectivos vulnerables y adelantos en el pago de las pensiones o las prestaciones por desempleo.
Las iniciativas más numerosas son las relacionadas con la donación de material sanitario, ya sea adquiriendo estos productos a proveedores o poniendo su capacidad productiva al servicio de la sociedad, fabricado equipamiento de protección y material médico.
Asimismo, diversas entidades han donado alimentos de primera necesidad para ayudar a los colectivos más afectados por la pandemia.
Además, se han lanzado acciones relacionadas con la información, tanto para concienciar a la sociedad sobre la situación actual y difundir las medidas puestas en marcha por las Administraciones Públicas, como para atender las consultas de la población.
En este sentido, diferentes compañías del sector asegurador han reforzado y puesto en marcha plataformas digitales para permitir la asistencia por teléfono o a través de aplicaciones móviles.
Las compañías de servicios han garantizado desde el comienzo de la crisis el suministro de servicios básicos de agua, gas y electricidad, así como el transporte de productos alimenticios.
Por su parte, las empresas de telecomunicaciones han donado material digital como tablets o móviles a los más necesitados para que puedan estar en contacto con sus seres queridos o puedan seguir formándose de manera digital.
Destacan también otras iniciativas realizadas por las empresas del Pleno de la Cámara de España para agradecer la labor de los sanitarios, para entretener y formar a la población en general o para facilitar la creación de hospitales de campaña.
Te puede interesar
-
Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color