Unas 800 personas --según la Guardia Urbana-- han participado este sábado por la tarde en la manifestación 'Tenemos historia, tenemos futuro' convocada en Barcelona en defensa de la liberación y los derechos del colectivo LGTBI por el Orgullo 2020.
La marcha ha empezado en la plaza Universitat a las 19.00 horas, con algunas mascarillas para evitar contagios de coronavirus, y banderas LGTBI y carteles en defensa de los colectivos transexuales, entre otros.
En declaraciones a la prensa antes de la marcha, los colectivos convocantes han llamado a buscar unidad en "todas las luchas, no solo las que sean LGTBI", lo que también recoge el manifiesto de este año, con unas 60 adhesiones.
Para reflejar esa diversidad, se ha organizado la concentración en seis bloques --uno por cada color de la bandera LGTBI--: Feminismo y LGBTI; antirracismo; trabajo y servicios públicos; vivienda; jóvenes, y ecologismo.
"Es entender la lucha desde un punto de vista de que ningún colectivo se puede quedar atrás, ha explicado el portavoz de la asociación SinVergüenza Alfredo Mendoza.
La portavoz de la Crida LGBTI, Daniela Lima Guerra, ha desvinculado esta marcha de los actos del Pride: "Allí solo se lucran empresas privadas que no tienen nada que ver con nosotros. No es un orgullo, es una vergüenza. Explotan nuestra lucha para ganar dinero".
Los organizadores de este acto son Xarxa pel 28J 2020 BCN, Crida LGBTI, SinVergüenza y ATC Llibertat, y la concentración ha finalizado en la plaza Sant Jaume de Barcelona con parlamentos de los organizadores, además de la plataforma de Las Kellys, Tanquem els CIE, y USTEC·STEs, entre otros.
Manifiesto
Con ocasión del Orgullo 2020, los organizadores de la marcha de este sábado han lanzado un manifiesto contra el "capitalismo que explota, gentrifica, desahucia y deporta", frente a lo que proponen luchar con unidad por los derechos de todos los colectivos.
"Las desviadas tendemos la mano al resto de la clase trabajadora porque solo hay liberación si unimos los colores de todas las luchas", para construir una sociedad más libre e igualitaria, sostiene el manifiesto.
El texto aboga por la lucha "por la libertad de los pueblos, porque no hay géneros y sexualidades libres sin soberanía. Desde la batalla por un trabajo sin explotación, una vivienda digna garantizada y unos servicios públicos universales: pan, techo y trabajo".
"Tenemos historia, tenemos futuro: un futuro en el que ninguna persona es ilegal, en el que ninguna empresa ni Estado coloniza y nos con una mano y nos utiliza para lavarse la cara con otra", sostiene el manifiesto.
Así, llaman a construir "un futuro sin machismo, racismo, fascismo ni LGBTI-fobia", que garantice los derechos de autodeterminación de género, y sin paro, sueldos bajos, violencias ni techos de cristal, dice literalmente el manifiesto.
Entre otros, se ha adherido Barcelona en Comú, la CUP, las PAH catalanas, la Assemblea Nacional Catalana (ANC), la Platafroma 3 de Octubre, Fridays por Future Barcelona, Riders x Derechos, el SEPC, Arran y el Sindicat de Llogaters de Catalunya.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 2 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 5 Maribel Sánchez y Jon Artiztimuño dirigirán los telediarios
- 6 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 7 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 8 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 9 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco