Entrada online, registro previo de datos personales y selección de área de preferencia en la pradera. Así es como ha decidido poner en marcha su reapertura la Piscina Municipal de Fuenlabrada. Si bien estos recintos encontraban en su regreso numerosas complicaciones a causa de las aglomeraciones que se producen cada verano con la llegada del calor, algunos, como el del municipio madrileño han sabido gestionar y organizar, de una forma muy curiosa e inteligente su actividad frente a la pandemia.
"La entradas se compran por internet, y es necesario añadir el DNI, nombre y apellidos en la web por si se produjese algún rebrote, poder tener a la gente controlada", explican fuentes internas de la piscina de Fuenlabrada. Además, este año los accesos se realizarán por tres puertas diferentes para evitar todo tipo de aglomeraciones y permanencia en espacios cerrados.
Una vez que se llega a la puerta asignada en la plataforma, "en función de las personas que sean, se les asigna una parcela diferente y una pulsera con un determinado color", continúa. Para controlar el número de bañistas en el agua, se ha habilitado un sistema de turnos por pulseras de colores.
“Cada usuario recibirá una pulsera de un color, se han habilitado tres y se realizarán turnos de 20 minutos de baño cada hora por cada uno de los colores asignados”, explicaba el Concejal de Deportes, Agustín Domínguez a un medio de comunicación local horas antes de la reapertura oficial.
Ahora y según comunica un trabajador del centro "los colores de la pulsera variarán en función de los días" para asegurar que la gente no las reutiliza, y evitar correr cualquier riesgo innecesario. En el caso de que se asignase a la persona el color morado, y por ejemplo solo pudiese bañarse de las menos veinte a las en punto, el resto de su tiempo deberá pasarlo en la parcela (donde podrá prescindir del uso de la mascarilla) o en las zonas comunes de la piscina, como merendero, baño o bar.
También se han reforzado todas las medidas de limpieza e higiene. Se han puesto dispensadores de hidrogel en los accesos a los vasos y será obligatoria la ducha previa al baño. Además, cada grupo contará con una bolsa de basura donde deberá guardar todo tipo de residuos orgánicos que genere a lo largo del día, y se recomienda a los bañistas ir provistos de agua debido a que las fuentes han sido clausuradas por seguridad.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 2 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 3 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 8 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"