Efectivos de extinción y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército siguen tratando de controlar el incendio iniciado el viernes en la parroquia de Flariz de Monterrei (Ourense), que afecta a una superficie forestal y de cultivos agrícolas estimada provisionalmente en unas 450 hectáreas.
En los trabajos de control de las llamas participan este domingo, según un comunicado del departamento de Medio Rural de la Xunta, un técnico, 22 agentes, 41 brigadas, 24 motobombas, 2 palas, 9 helicópteros y 12 aviones, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Además del foco del Monterrei, sigue activo, aunque controlado, el incendio forestal de Viana do Bolo (Ourense), que comenzó el pasado jueves en la parroquia de Vilardemilo, informa Efe.
Según las últimas estimaciones, este fuego iniciado en cinco puntos diferentes y al término del día -por lo que se baraja la hipótesis de que fue intencionado- ha calcinado 250 hectáreas.
Allí trabajan este domingo 1 técnico, 20 agentes, 49 brigadas, 22 motobombas, 2 palas, 8 helicópteros y 8 aviones.
También en Ourense, en el término de Verín, continúa controlado desde las 14,43 horas del viernes el incendio que comenzó el miércoles en la parroquia de Queirugás.
Según las últimas estimaciones, afecta a una superficie provisional de 144 hectáreas, y para tratar de apagar las llamas llevan trabajando hasta el momento 1 técnico, 17 agentes, 35 brigadas, 17 motobombas, 2 palas, 10 helicópteros y 9 aviones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 EEUU vota en la ONU contra la salida de Rusia de Ucrania
- 7 Los barones del PP votarán en contra de la quita de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez