El Ayuntamiento de Coslada denunciará ante el Cuerpo Nacional de Policía los actos vandálicos que han tenido lugar contra la escultura dedicada a Francisco Javier Sauquillo, uno de los abogados laboralistas asesinado en la matanza del bufete de Atocha el 24 de enero de 1977.
Según ha confirmado Europa Press, los actos se registraron estos días atrás y se plasmaron en forma de pintadas con esvásticas y mensajes de odio de contenido neonazi.
Desde el Consistorio recuerdan que el monumento rinde homenaje al abogado, "muy unido" a la ciudad de Coslada, así como a todos sus compañeros asesinados, en el paseo que lleva su mismo nombre en el municipio y que linda con la Estación de RENFE Cercanías.
El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha indicado que el Consistorio va a denunciar estos hechos ante la Policía Nacional, unos hechos que considera "muy graves", ya que son unas pintadas que podrían ser "constitutivas" de un posible "delito de odio".
Según los datos recabados de cosladeños que dieron aviso a Policía Local, los asaltantes del conjunto escultórico realizaron "más pintadas a lo largo de su recorrido" por varias zonas de la ciudad.
Asimismo, el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, (Podemos), ha informado de que los servicios de limpieza municipales ya han procedido a la "eliminación" de las pintadas de este monumento
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 2 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 3 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 4 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 5 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 6 ¿Tiene futuro la OTAN?
- 7 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 8 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 9 Las universidades estadounidenses ceden a las presiones de Trump para no perder dinero público