La Universidad de Barcelona, situada entre los puestos 150-200, es la primera española clasificada en el conocido como "Ranking de Shanghái", una de las evaluaciones académicas más reconocidas a nivel mundial, que elabora cada año la Universidad de Jiaotong (China).
La Universidad de Harvard (EE.UU.) vuelve a ser, por decimoctavo año consecutivo, la mejor del mundo, según el Ránking Académico de Universidades Mundiales (ARWU), seguida de la también estadounidense Stanford y, en tercera posición, de la de Cambridge, la primera europea. La de Oxford ocupa el noveno puesto y la Universidad Paris-Saclay el 14.
Las siguientes universidades españolas, tras la de Barcelona, se localizan entre los puestos 201 y 300 y son la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Granada y la Universidad de Valencia.
Hay que ir al bloque 301-400 de la lista mundial de universidades para encontrar a la Autónoma de Madrid, la Politécnica de Valencia, la barcelonesa Pompeu Fabra y la Universidad del País Vasco.
Más abajo están las universidades de Oviedo, Santiago de Compostela, Sevilla y Zaragoza, entre 401-500; la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Navarra, Baleares, Vigo y Rovira i Virgili, entre 501-600; Universidad Miguel Hernández de Elche, Jaume I, Universidad de Alicante y La Laguna, del bloque 601-700.
En la lista mundial, entre 701-800 están la Universidad Politécnica de Cataluña, Lleida, Córdoba, Extremadura, Jaén, Málaga, Murcia y Salamanca; entre 801-900, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Pablo de Olavide, Alcalá, Cantabria, Castilla-La Mancha, Girona y Valladolid, y entre 901-1000, Carlos III de Madrid, Rey Juan Carlos y Universidad de Cádiz.
La clasificación "Ranking de Shanghái" tiene en cuenta indicadores como el número de alumnos, Premios Nobel que imparten clases en cada universidad o que han estudiado en ellas, número de citas de los trabajos de sus investigadores, así como artículos recogidos en revistas internacionales de prestigio reconocido, y en concreto publicaciones en Science o Nature.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo