Las pruebas de ADN han confirmado que los restos óseos encontrados en el vertedero de Zaldibar corresponden a Alberto Sololuze, uno de los dos trabajadores que estaban desaparecidos desde que se produjo el derrumbe en febrero, según ha informado fuentes del Departamento de Seguridad a Europa Press.
Las mismas fuentes han explicado que ya se ha comunicado a la familia de Sololuze y al juez que la prueba de ADN ha sido positiva y que los restos óseos encontrados pertenecen a Alberto Sololuze, que, junto con Joaquín Beltrán, fue sepultado en el momento del derrumbe.
El pasado domingo a primera hora de la tarde, se encontró a 23 metros de profundidad un hueso envuelto en tela en el vertedero y, posteriormente, se confirmó que pertenecía a una persona. Desde ese momento, han aparecido otros restos óseos, además de algunos objetos personales como una cámara de fotos, una correa de reloj, unas gafas de sol y un candado.
El lugar donde se encontraron los restos óseos y esos objetos, en la zona B1, junto a la báscula, era el área en el que se pensaba que se encontraba Alberto Sololuze en el momento del derrumbe.
Te puede interesar
-
Sepultureros, ladrones y kiosqueros, la larga lista de falsos infiltrados que ETA mató
-
Un individuo en busca y captura, con siete órdenes de detención, ha sido arrestado en Bilbao
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
La Guardia Civil dirigió un operativo para desmantelar robos en establecimientos de hostelería
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos