La Policía Municipal de Madrid ha levantado 3.228 propuestas de sanción por consumo de alcohol en la vía pública y ha localizado 550 fiestas ilegales en domicilios durante las dos semanas que ha durado el estado de alarma en la capital, según informan a Efe fuentes municipales.
Este fin de semana este cuerpo ha desalojado casi 300 fiestas privadas, celebradas en domicilios o en locales que superaban la hora de cierre, y ha localizado un botellón en la zona de Madrid Río donde había 300 jóvenes.
Desde el inicio del estado de alarma en Madrid, decretado el pasado 9 de octubre, los agentes municipales han interpuesto 3.228 sanciones por consumo de alcohol en la vía pública y 3.802 por no usar la mascarilla .
Los policías también han denunciado a 2.005 personas por participar en reuniones de más de 6 personas y han sancionado a 166 establecimientos por incumplir el límite de horario.
Durante las dos semanas del estado de alarma, los agentes han realizado 3.421 controles aleatorios donde han identificado a más de 42.000 personas y han vigilado a más de 33.000 vehículos.
En un audio difundido a los medios, la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha agradecido el trabajo de la plantilla de la Policía Municipal para combatir estos "comportamiento anticívicos que nos ponen en riesgo a todos".
Por su parte, y según los datos facilitados a Efe por el Ministerio del Interior, desde el inicio del estado de alarma hasta el pasado jueves 22 de octubre las fuerzas de seguridad realizaron más de 120.000 controles de vehículos y personas en la Comunidad de Madrid.
El único dato de sanciones conocido hasta la fecha data el pasado puente del Pilar, cuando se instalaron 1.469 controles, se iniciaron 210 propuestas de sanción, se identificó a 10.317 personas y se interceptaron 8.973 vehículos, según los datos de la Delegación del Gobierno en Madrid.
El estado de alarma se decretó en nueve municipios de la comunidad, entre ellos la capital, y finalizó el pasado sábado a las 16.47 horas.
Durante el anterior estado de alarma, que se inició el pasado mes de marzo y se prolongó hasta junio, en la Comunidad de Madrid se arrestó a 1.466 personas y se realizaron 182.886 propuestas de sanción.
Te puede interesar
-
La EMT estrena un nuevo servicio para el pago de los autobuses
-
El inquiokupa fantasma que utiliza a sus perros para ocupar una vivienda en Valdepiélagos (Madrid)
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
¿Madrid lo mata? Polémica por el estado de conservación del Templo de Debod
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos