El expresidente del Comité Olímpico Español, José María Echevarría, ha fallecido este lunes a los 88 años de edad. Estuvo al frente del organismo entre los años 2002 y 2005. A través de un tuit, el COE ha lamentado el fallecimiento del que ha sido el decimosexto presidente de la institución. "Nuestro más sentido pésame a su familia, allegados y a todo el olimpismo español, que hoy se viste de luto. Descanse en paz", detalla la publicación.
A su vez, a través de un apunte en las redes sociales, el actual presidente del COE, Alejandro Blanco, se ha mostrado conmocionado por la pérdida de su "predecesor". "Deseo desde aquí enviar mis más sinceras condolencias a su familia y amigos. Tu legado en esta casa sigue presente cada día. Descanse en paz. Siempre te recordaremos", reza el breve escrito.
Echevarría llegó a la presidencia del COE tras la defunción en un accidente de tráfico de Alfredo Goyeneche en marzo de 2002. Fue el decimosexto mandatario de su historia y encabezó este organismo cuando Madrid presentó su candidatura fallida para albergar los Juegos Olímpicos de 2012, asignados a Londres. Durante su presidencia se puso en marcha la Comisión Mujer y Deporte en el COE, apoyada por el Consejo Superior de Deportes y el Instituto de la Mujer.
Echevarría llegó a la identidad el año 1987, formando parte del equipo directivo que encabezaba Ferrer Salat. Por su pasada experiencia en el mundo de las finanzas, ocupó la tesorería. En 1998 pasó a ocupó el cargo de vicepresidente primero. Como deportista, Echevarría fue integrante de las selecciones universitarias de hockey, rugby y fútbol y en su palmarés acuñó títulos de campeón de España de hockey sobre hierba con el Club de Campo
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Zelenski acuerda con Trump ceder parte de su riqueza a cambio de su ayuda militar
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Prisa descarta la licencia de televisión
- 7 El Congreso inicia los trámites para dar la nacionalidad a saharauis
- 8 El inédito avance de 'La Promesa': "Tomás murió delante de ella"
- 9 Moll enfrenta dificultades en el negocio mediático