CC.OO. y UGT de la Comunidad de Madrid llevarán a los tribunales la prohibición por parte de la Delegación de Gobierno en Madrid de su concentración, que habían convocado como cada año en la Plaza de Cibeles, por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, ya que han aseguran que se ha negado "de manera irregular".
Así lo han señalado en rueda de prensa telemática representantes de ambos sindicatos, que han criticado que se trate de "demonizar y criminalizar" el movimiento feminista del 8M y han defendido que un alto porcentaje de las concentraciones presentadas ante la Delegación están "ajustadas a derecho".
En concreto, la secretaria de Organización de CC.OO. Madrid, Paloma Vega, ha reprochado que "no se puede criminalizar al 8M como si fuera la única manifestación de todas que provoca contagios". Por ello, ha afirmado que van a presentar un recurso porque entienden que la resolución de denegación "atenta contra derechos fundamentales" y que el acto programado por los sindicatos estaba "dentro de la legalidad".
Se trata de una concentración que convocan cada año frente al Palacio de Cibeles y en la que tal y como ha explicado la secretaria de Igualdad de UGT en Madrid, Ana Sánchez, se iban a reunir un total de 100 personas, 50 de cada sindicato, en un acto "reivindicativo feminista, laboral y sindical".
Sánchez ha expresado que este acto del 8M es "fundamental" porque pese a que la lucha de las mujeres es "diaria", se trata de un evento en el que se visibilizan todas las reivindicaciones del feminismo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas