La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior participa desde este martes en el ejercicio de mesa 'Newmwave21', que hasta este jueves se va a desarrollar en distintos escenarios del sur de Europa y norte de África, según ha informado el Ministerio del Interior.
Organizada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, estos ejercicios sirven para poner a prueba las comunicaciones de los Centros Internacionales de Alerta con los Puntos focales nacionales de alerta contra los tsunamis y suponen una oportunidad para que los países ejerciten sus cadenas de mando y su toma de decisiones a nivel nacional.
Además, brindan la oportunidad de fomentar la preparación para casos de emergencia ante tsunami, especialmente, la alerta y evacuación de las personas residentes en las comunidades costeras seleccionadas.
En la jornada de este martes, se va simular un terremoto entre Sicilia y la península Itálica, que provoca un maremoto que podría llegar a afectar a las costas de la Comunidad Valenciana.
El miércoles, se simulará otro terremoto en el Golfo de Cádiz y el tsunami posterior que se podría generar en las costas portuguesas y andaluzas, tal y como ocurriera en el año 1755.
Desde el Centro Nacional de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias se realizará un seguimiento y difusión de las alertas que lleguen de los distintos escenarios siguiendo los protocolos de comunicación establecidos y se ensayará la respuesta del Mecanismo Europeo de Protección Civil a través del Sistema Común de Comunicación e Información de Emergencia (CECIS), una aplicación de alerta y notificación basada en la web que permite el intercambio de información en tiempo real.
Por parte española participan también en el ejercicio 'Neamave21' el Instituto Geográfico Nacional, como Centro de Alerta Nacional de Tsunamis; el Instituto Español de Oceanografía, como Punto de Contacto Nacional de Tsunamis, junto a los centros de emergencias de las Comunidades Autónomas de Valencia y Andalucía, y varios ayuntamientos costeros de las zonas afectadas por los hipotéticos maremotos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones